Ya te estuvimos ayudando a resolver mejor los inconvenientes que pudieras llegar a tener con la cantidad de tu memoria ROM(Almacenamiento), así que hoy toca hablar de la RAM. De hecho también ya habíamos dedicado otro post hablando de la Memoria de Acceso Aleatorio, precisamente donde abordábamos cuánta cantidad realmente es necesaria. Aunque cada vez el estándar mínimo aumenta, rondando actualmente los 4GB, todavía hay muchos teléfonos operativos que no llegan a esa cifra y pueden experimentar problemas de rendimiento los cuales trataremos de solucionar a continuación.
Aprende a manejar y controla mejor la multitarea.
Como ya sabrás la RAM ayuda a la ejecución de tus aplicaciones en segundo plano, pero mientras más tengamos abiertas peor será su gestión. Sucede que el sistema operativo también necesita cierta cantidad de memoria y cuando esta no es suficiente el rendimiento del mismo decae considerablemente. Lo mejor que podemos hacer para mejorar esta situación es reducir la cantidad aplicaciones abiertas en segundo plano, pero tampoco se trata de cerrarlas todas. Hay quienes llegan a los extremos, mientras lo ideal es mantener las apps que revisamos cada poco, abiertas, y las más pesadas y casuales cerradas.
Verás, los que tienden a nunca cerrar ninguna aplicación de la multitarea, suelen quejarse de ralentizaciones puntales, a pesar de que el sistema las va a ir cerrando automáticamente cuando lo necesite, por lo que igual es desaconsejable. Por otro lado sí a cada momento las cierras todas, el “esfuerzo” que realiza el móvil por ejecutar una y otra vez la misma app innecesariamente, se podría evitar y hasta ahorrar un poco de batería. Aquí debes valorar que te compensa más y tratar de encontrar un equilibrio basado en tu uso y según la necesidad.
Limita la personalización tanto como puedas.
Evidentemente esta es otra de las posibilidades que tienes que analizar cuidadosamente en pro de optimizar el uso de la RAM. Los Launchers pesados, el exceso de Widgets o algunos muy extravagantes, y los fondos de pantalla animados son de las cosas que más memoria ocupan. Una vez más no se trata de quitarlo todo, pero demás está decir que revises cuidadosamente estos apartados y los limites en la medida de lo posible, quizas después de todo merezca la pena darle una apariencia minimalista la móvil.

Otro favor que le puedes hacer a tu RAM ahora ya un poco más extremo si en verdad lo necesitas porque tienes problemas, es desactivar las animaciones del sistema. Una medida un poco drástica pero efectiva, quizás no sea lo más estético del mundo pero además de liberarte unos MB de uso, te ayudará sustancialmente con la velocidad del teléfono. Aunque algunas marcas lo permiten no en todos los móviles te dejan sin más, para hacerlo en cualquiera debes activar las opciones de desarrollador que ya en su día explicamos cómo usar.
Desinstala o desactiva las aplicaciones innecesarias.
Por último podemos aplicar también la misma técnica que usamos para liberar almacenamiento y desinstalar de una vez todo lo que no queramos. Resulta que las aplicaciones independientemente de si se están usando o no, incluso aunque no estén abiertas ni en la multitarea, consumen una pequeña cantidad de memoria RAM. De hecho, desde las propias opciones de desarrollador podemos ver la cantidad de uso que hacen cada una de ellas y determinar si merece la pena el desperdicio. Por otra parte ya sabes que tienes que hacer con ese blotware y esas aplicaciones de sistema innecesarias que no se dejan desinstalar, desactívalas todas!