Hoy te vamos a enseñar cómo mejorar el rendimiento de nuestra PC, con sencillos trucos que se pueden realizar sin ninguna complicación. Es importante tener en cuenta que, con estas recomendaciones, aumentarás el rendimiento, pero no esperes pasar de jugar un juego en calidad baja a alta. Lograremos un aumento en juegos que puede variar de 5-10 fps y en programas en general hasta un 10%.
Tener drivers y sistema actualizados.
Lo más recomendable es tener Windows 10 actualizado a la última versión, aunque no es recomendable actualizar nada más que salga una versión nueva. Ya que en ocasiones salen con algún problema, lo mejor es actualizar después que lleven 1 mes en el mercado la nueva versión. Con esto tendremos la seguridad que no tiene ningún problema. Cuando tenemos tarjeta de video siempre es recomendable actualizar los drivers, que los podemos descargar de internet. Para los que vivimos en Cuba podemos obtener los drivers del PKT, ya que por lo general salen en la sección de programas.
Sino tenemos tarjeta de video y dependemos del motherboard, las cosas cambian, ya que pondremos el sistema del cual tengamos los drivers más actualizados. Por ejemplo, en el caso que tengamos un motherboard “775” o anterior, no es recomendable tener Windows 10. Ya que es muy probable que no tengamos los drivers del motherboard “775” para el Windows 10. Ya que las motherboard “775” son antiguas y no poseen drivers para Windows 10 por lo general. Entonces es mejor tener Windows 7 porque es donde tenemos los drivers más actualizados.
Deshabilitar los programas de inicio automático.

Por lo general tenemos muchos programas que, al instalarlos, pasan a iniciarse solos cada vez que arrancamos la PC, aunque no los usemos. Esto lo que genera es una carga adicional que esta utilizando recursos sin necesidad. Lo mejor es deshabilitar estos programas y dejar los imprescindibles. Para esto nos dirigimos a “Administrador de tareas”, presionando “Ctrl” + “Alt” + “Delete”. Estando en el “Administrador de tareas” nos dirigimos a la sección “Inicio”, donde deshabilitaremos la mayor cantidad de programas posibles. No podemos recomendar cual deshabilitar ya que esto está en dependencia de cada PC. Aparte de mejorar el rendimiento de la PC, con estos lograremos que inicie más rápido.
Darle prioridad a los programas y juegos.


Continuando en el “Administrador de tareas” te traemos otro truco muy útil. Con este lo que vamos a realizar es otorgarle prioridad a las aplicaciones o juegos que queremos mejorar su rendimiento. Para esto nos dirigimos a la sección “Procesos”, le damos clip derecho sobre la aplicación o juegos deseado y seleccionamos “Ir a Detalles”. Para hacer esto debemos tener abierto el juego o aplicación, de lo contrario no aparecerá en “Procesos”. Luego estando en “Detalles”, damos clip derecho sobre la aplicación o juego y vamos a “Establecer Prioridad” donde seleccionamos “Alta”. Con este truco lograremos mejorar el rendimiento de nuestras PC, ya que esta priorizará las aplicaciones deseadas por nosotros sobre otras.
Desactivar el Antivirus.
Los antivirus son aplicaciones que nos traen beneficios, pero hay muchos que son unos verdaderos consumidores de recursos. Por lo que tenerlo desactivado a la hora de jugar o ejecutar aplicaciones, nos libera de carga la PC. Por ejemplo, el antivirus que viene con Windows 10, puede llegar a consumir en segundo plano 500 MB de RAM. Lo más recomendable es sólo activar el antivirus antes de conectar un dispositivo de almacenamiento externo o al conectarse a una red. Ya que esos son los momentos que estamos vulnerables a contraer algún virus o malware.
Desactivar las notificaciones.


En Windows 10 nos encontramos con que el sistema está constantemente mandando notificaciones, que en su mayoría no son importantes. Hay muchos usuarios que reportan que el momento que les llegan las notificaciones tienen una baja del rendimiento del PC. Para que no pase y mejorar el rendimiento vamos a desactivar las notificaciones por completo. Nos dirigiremos a “Configuración”, luego a “Sistema”, “Notificaciones y Acciones” donde desactivaremos “Obtener notificaciones y otros remitentes”. Con esto le quitamos carga a la PC y logramos mejorar el rendimiento.
Cambio Extremo.


Este truco es el más extremo pero que mejor resultado nos ofrece. Con él vamos a desactivar muchos efectos, transiciones y animaciones que están constantemente consumiendo recursos. Después de activarlo, el sistema toma una interfaz con un diseño muy simple, pero favorece a mejorar el rendimiento del PC. Para activarlo nos dirigimos a “Propiedades del sistema”, luego “Configuración avanzada del sistema”, seguido a “Rendimiento”. Aquí seleccionamos la opción “Ajustar para obtener mejor rendimiento” y proseguimos a presionar “Aplicar” y luego “Aceptar”. Con esto ya se nos desactivaran muchas opciones que están consumiendo recursos y lograremos mejorar el rendimiento.
Conclusiones.
Con estos trucos antes expuestos podremos mejorar el rendimiento de nuestra PC sin mucho trabajo y sin invertir dinero. Pero no se puede pasar por alto que no son mágicos. Así que no podemos esperar que, una PC con un hardware modesto se desempeñe como una de última generación.
¿Ya conocías estos trucos? ¿Cuéntanos tus resultados después de seguir nuestros consejos? Déjanos las respuestas en los comentarios y para más información sobre lo último del mundo de la tecnología en Cuba y el mundo, visita nuestro blog, el canal de YouTube o el Podcast.