Instagram es una de las redes sociales más usadas pero que por su estilo y funcionamiento consume muchos datos. Por lo que ahorrar datos en Instagram es una tarea difícil, pero te vamos a enseñar los mejores trucos. Es importante tener en cuenta que Instagram es una red social que gasta muchos megas; por lo que no podemos esperar pasar de consumir un 1GB al mes a consumir 100 MB, debemos tener eso claro.
Activa el ahorro de datos.
Lo primero que tenemos hacer para ahorrar datos en Instagram es activar su opción para esta función en la aplicación. Para activar la opción de ahorrar datos en Instagram debemos dirigirnos a “Perfil”, luego en las tres barras superiores a la derecha seleccionamos “Configuración”. Seguido vamos a la opción “Cuenta” y dentro de esta nos dirigimos a “Uso de datos del móvil”. Ya estando dentro de la opción “Uso de datos del móvil” marcamos “Ahorro de datos”, ahorra los videos no se autorreproducirán. Con esto tendremos que pulsar en el video que queremos reproducir, para que no nos gaste los megas en contenido que no nos interesa.

También es importante en la opción que se llama “Archivos multimedia de alta resolución” marca que sólo en “WiFi”. Con esto ya los videos no se reproducirán en resoluciones altas lo que nos trae un gran ahorro de datos. Si queremos llevarlo más al extremo podemos marcar en la opción anterior “Nunca”; con lo que conseguiremos que, si nuestra conexión a Wifi es lenta, se cargue más rápidos los videos.
Reducir el tamaño de las fotos.
Este es el segundo truco o tips que tenemos para ahorrar datos en Instagram. Cuando leemos este subtitulo nos puede parecer que está totalmente errado, ya que si reducimos tamaño perdemos calidad de la foto. Pero esto no es así del todo, como ya explicamos en el artículo de “Subir mejores fotos a Instagram sin perder calidad”; al subir una foto a Instagram este la procesa y la comprime automáticamente. Por lo que en verdad estamos subiendo una foto que por ejemplo puede pesar 5 MB para que Instagram la comprima a 100-150 KB. Al seguir los pasos de artículo al cual hicimos referencia, comprimimos la foto antes sin perder calidad y ahorrando datos. Ya que subiremos la foto con un menor peso que la original sin perder calidad.
Usar clientes alternativos.

Esta es una opción con la que también podemos lograr ahorrar datos en Instagram. Ya en el pasado recomendamos Friendly del cual puedes leer el análisis aquí. También otra opción es usar Instagram Lite pero ya fue descontinuada como contamos en ese artículo.
Conclusiones
Para concluir debemos tener en cuenta que Instagram no es una red social destinada para el ahorro de datos. Sin embargo, con las recomendaciones anteriores vamos a poder minimizar su gasto.
¿Conoces alguna otra vía de ahorrar datos? Déjanos las respuestas en los comentarios y para más información sobre lo último del mundo de la tecnología en Cuba y el mundo, visita nuestro blog, el canal de YouTube o el Podcast.
Que bien