Hoy en día el mundo está cada vez más conectado a través de aplicaciones de mensajería y redes sociales como WhatsApp, Facebook e Instagram. Esto trae consigo un tráfico de grandes volúmenes de información. En muchas ocasiones (o casi siempre) hacemos uso de estos servicios a través de datos móviles; lo cual puede ser algo perjudicial para nuestro plan de datos, y aun más si es uno muy limitado en cantidades de GB. En este artículo queremos enseñarte a ahorrar datos en aplicaciones de mensajería y redes sociales de la mejor manera posible con unos pocos ajustes.
Ahorrar datos en aplicaciones de mensajería y redes sociales
Redes sociales:
Facebook:

La red social más utilizada en el mundo. Basta con ir al menú lateral que se encuentra en la esquina superior derecha. Ahí bajamos hasta donde dice «Configuración y privacidad«, desplegamos y accedemos a «Ahorro de datos». Si lo activamos se reducirá el tamaño de las imágenes y se desactivará la reproducción automática de videos. Otra alternativa es utilizar su variante ligera, Facebook Lite, además de activar el ahorro de datos en el apartado «Uso de datos» en las 3 barras en la parte superior derecha de la pantalla.
Instagram:
Aunque no está diseñada para el ahorro de datos, aún así puedes desactivar la reproducción de videos automática y reducir su calidad. Nos dirigimos a «Perfil«, luego en las 3 barras superiores a la derecha seleccionamos «Configuración«. Seguido vamos a la opción «Cuenta» y dentro de esta nos dirigimos a «Usos de datos del móvil«. Aquí marcaremos «Ahorro de datos«. Ahora para reproducir un video tendremos que tocarlo. No se nos olvide la opción «Archivos multimedia de alta resolución». Puedes ponerla «solo wifi» o desactivarla por completo para que los videos se reproduzcan en una resolución menor y ahorra así más datos.
TikTok:

La red social de videos del momento tiene esta función de ahorro de datos móviles. Dentro de TikTok, tendrás que pinchar sobre «Yo» para ingresar a tu perfil. Dentro de tu perfil, tendrás que tocar sobre los tres puntos que están arriba a la derecha de la pantalla. Desplázate por el menú de opciones hasta la categoría que dice General. Una vez hallada dicha categoría, tendrás que pinchar sobre la opción que dice Ahorro de datos. Por último, pincha sobre el botón de color gris que se muestra a la derecha de la pantalla para poder activar el modo Ahorro de datos.
Twitter:

La red social ideal para enterarte de todo lo que está sucediendo en tu país o en el mundo. También tiene un modo de ahorro donde se ocultarán los elementos multimedias como fotos y videos de tu línea de tiempo, y solo serán visibles si los abres. Tocamos en nuestra foto de perfil en la esquina superior izquierda, y en el menú lateral desplegado, presionamos en «Configuración y privacidad«. En «General«, vamos a «Pantalla y sonido» y desactivamos la «Vista previa de elementos multimedia«. Volvemos atrás y ahora accedemos a «Uso de datos«. Aquí marcamos el «Ahorrador de datos«.
Aplicaciones de mensajería:
Lo más común para el ahorro de datos en las aplicaciones de mensajería es deshabilitar la descarga automática de archivos multimedia.
Messenger:

La aplicación de chat de Facebook cuenta con un modo de ahorro. Tocamos en nuestra foto de perfil arriba a la izquierda. En los ajustes bajamos hasta la opción «Ahorro de datos» y dentro activamos la opción que ahí aparece. Con ella activada deberemos presionar las fotos y videos que nos envíen para poder verlos. También puedes usar la variante Lite de la aplicación, aunque esta última no cuenta con un modo de ahorro de datos dedicado.
WhatsApp:

Accedemos a los Ajustes de WhatsApp en los 3 puntos en la esquina superior derecha. En «Datos y almacenamiento» desactivamos la descarga automática con datos móviles de todos los archivos multimedia. También puedes activar la opción de Disminuir uso de datos en llamadas que se encuentra más abajo.
Telegram:
De igual modo que en WhatsApp, podemos ajustar ciertas cositas. Presionamos en las tres barras de la esquina superior izquierda y accedemos a los Ajustes. Nos vamos a «Datos y almacenamiento» y desactivaremos todos los interruptores que allí aparecen. También puedes activar que las llamadas siempre usen menos datos.
Con estos sencillos trucos el ahorrar datos en aplicaciones de mensajería y redes sociales será mucho más facil y efectivo.
Para más información sobre lo último de tecnología en Cuba y el mundo, visita nuestro blog, el canal de YouTube o el Podcast.
muy buen artículo y muy abarcador de las redes sociales más importantes y usadas
Buena esa para gestionar mejor nuestros PAKETES de Datos. Gracias
Muy instructivo, la verdad! Gracias a todo el equipo!
Muchas gracias Gleivis, seguiremos trabajando para mejorar cada día nuestro contenido para nuestros lectores. Saludos