En el día de ayer Xiaomi lanzó un nuevo teléfono: el Xiaomi Mi A3. Este viene ser el nuevo exponente de la familia Mi A, que siempre se ha caracterizado por dispositivos con Android One y una relación calidad-precio muy elevada.
Hardware
El Xiaomi Mi A3 tiene un procesador Snapdragon 665 de ocho núcleos acompañado de una Adreno 610. Esto significa un salto con respecto a la generación anterior. En las memorias nos encontramos con 4 GB de RAM y 64/128 GB de almacenamiento para este Mi A3. La batería es de 4030 mAh con carga rápida de 18W. Vemos un gran aumento en la batería si la comparamos con el Mi A2.
Pantalla

Este nuevo Xiaomi Mi A3 posee un panel de 6,088 pulgadas con una resolución de 1560 x 720 y notch tipo gota. Este es un panel AMOLED con una relación de aspecto de 19.5:9. Su brillo máximo es de 530 nits. Trae como protección para la pantalla Gorilla Glass 5.
Cámaras

Nos encontramos en este Mi A3 con una triple cámara trasera. El sensor principal es de 48 MPX con una apertura focal f/1.9. Es el mismo que nos encontramos en otros dispositivos de Xiaomi como el Redmi Note 7. El segundo sensor es de 8 MPX con apertura f/2.2 que será el encargado del gran angular. El tercero es de 2 MPX para recopilar más información a la hora de realizar el modo retrato o modo bokeh. La cámara frontal es de 32 MPX con una apertura focal f/2.0 y con la posibilidad de realizar modo retrato mediante inteligencia artificial.
Software y agregados.

Este Xiaomi Mi A3 es uno de los máximos exponentes de Android One, el cual está sobre Android 9.0 Pie. Cuenta con Jack de auriculares, USB tipo C, Bluetooth 5.0 y lector de huellas en pantalla.
Precio
Se pondrá a la venta el próximo 24 de julio de 2019. La versión de 64 GB de almacenamiento costara 249 euros y la de 128 GB 279 euros.
Conclusiones
Me parece que el Xiaomi Mi A3 es un digno sucesor del Mi A2. Este mejora la carencia más importante de la generación anterior como la batería. El rendimiento está acorde con su precio y mantiene una de sus principales virtudes: Android One. Lo que le facilitara ser de los primeros en actualizar a Android 10 y actualización durante dos años, mientras que sus rivales en el mismo precio solo se actualizan por un año. Lo que si esperaría para comprarlo en Cuba porque debe costar sobre los 300-350 CUC, pero en unos meses debe bajar de los 300.
¿Haz probado algún Mi A anterior? ¿Qué te parece este? Déjanos las respuestas en los comentarios y para más información sobre lo último del mundo de la tecnología en Cuba y el mundo, visita nuestro blog y el canal de Youtube.