RTX 3080 Ti M es una de esas bestias generadas por la continua competencia entre ordenadores de mesa y laptops. Constantemente se lanzan al mercado bestialidades en el mundo de los portátiles. Estas auténticas joyas del gaming muestran especificaciones abrumadoras, pero sus gráficas tienen un detalle desconocido por muchos.

RTX 3080 Ti M vs RTX 3080 TI
Primero que todo es necesario explicar algo que puede resultar un poco confuso. Tu laptop no tiene una 3080 Ti, realmente tiene una RTX 3080 Ti M, esto no está aclarado en sus especificaciones, pero es algo que los experimentados conocen. La RTX 3080 M y su contraparte de escritorio no tienen mucho en común además del nombre. Sus nombres son similares ya que los fabricantes más que vender humo intentan dar una idea de la potencia de esta gráfica, así es, no es el mejor método.
Entonces, cuál es el la gran diferencia entre la prometida 3080 Ti y la real 3080 Ti, es sencillo, en realidad no tanto. Las gráficas tienen un factor muy importante llamado núcleos SM, uno de los más importantes a la hora de medir el rendimiento.

El modelo de laptops cuenta con 58 de estos núcleos, el de escritorio cuenta con 80. Para situaros de mejor manera en esta escala, puede ser situada entre una RTX 3070 Ti y una 3080, con 48 y 70 núcleos respectivamente. Pero esto tampoco significa que sea más potente que la 3070 Ti, siguen habiendo otros factores influyentes.
Podría decirse que la RTX 3080 Ti M es casi equivalente a una RTX 3060 Ti en rendimiento. Esto se da por diversas limitaciones que impone el escaso espacio de las laptops y su evidente dificultad para disipar el calor. Por ello la frecuencia de estas gráficas debe ser reducida para evitar un calentamiento y consumo energético excesivos.

¿Por qué aún no es posible vencer esta limitación?
El problema reside en lo ya antes mencionado, las laptops son muy difíciles de refrigerar. Esta dificultad aumenta aún más cuando se quiere mantener un producto no demasiado ancho, porque perdería lo de portátil al no poder caber siquiera en una mochila.
Por esto los ingenieros se ven forzados a innovar constantemente, pero a pesar de todos los avances aún no es posible enfriar dispositivos tan calientes con tan poco espacio. La RTX 3080 Ti M, más bien esa letra M de Mobile surge como idea para evitar el sobrecalentamiento de estos equipos.
Reduciendo el número de núcleos y la frecuencia es verdad que el dispositivo pierde potencia, pero se vuelve menos propenso a calentarse en exceso.

Conclusión
A pesar de que muchos desconocían este dato, es algo que siempre ha sido así. Los límites en laptops no solo existen en la GPU, los CPU también suelen verse afectados.
Es por este y otros factores que para el gaming siempre será mejor una computadora de escritorio. No sólo resulta más barato armar una pc por piezas, sino que hay mayor espacio para refrigeración, permitiendo el uso de gráficas y procesadores más potentes.
Es lógico que las pesadas fuentes de poder y los gigantescos disipadores que una pc permite sean muy superiores a las baterías y sistemas de disipación de cualquier laptop. La RTX 3080 Ti M es una gráfica muy potente, es cierto, pero los límites de la actualidad impiden que pueda hacer frente a sus contrapartes de escritorio.
Pronto habrá un artículo sobre las innovaciones más recientes sobre refrigeración general y arquitectura de los CPU. Pero mientras ese artículo llega coméntanos ¿Tienes una laptop con gráfica integrada? ¿Conocías ya este detalle? Para estar siempre informado sobre lo último de tecnología en Cuba y el mundo, visita nuestro blog o nuestro canal de Telegram.