Por el momento, estamos ante la presentación del Redmi K30 Pro para el mercado Chino, por lo que todavía no estará disponible a nivel internacional y sus precios hay que tratarlos con cuidado, porque cambiarán cuando se lance para todo el mundo. También puede que este teléfono se presente como el nuevo Pocophone F2 en el resto de los países, pero mientras esperamos que esto se confirme les dejamos con sus características que son muy distintas a lo ya presentado Redmi K30 y Redmi K30 4G.
Características completas del Redmi K30 Pro
En cuanto a las características internas de este teléfono, son las siguientes:
- Pantalla de 6,67 pulgadas AMOLED en resolución FullHD+ con un contraste de 5.000.000:1
- Tasa de muestreo táctil de 180 Hz y HDR10+
- Procesador Qualcom Snapdragon 865
- 6 u 8 GB de memoria RAM LPDDR5 (la versión de 6 GB es LPDDR4x)
- 128 o 256 GB de almacenamiento interno UFS 3.1 (hay una versión de 128 GB que es UFS 3.0)
- Cuádruple cámara trasera:
Principal de 64 megapíxeles sensor Sony IMX686 con OIS y grabación 8K
Gran angular de 13 megapíxeles y 123º de ángulo de visión
Macro de 5 megapíxeles “equivalente” a un 50mm con un enfoque más cercano de lo normal
Profundidad de 2 megapíxeles
Cámara frontal emergente de 20 megapíxeles
- Batería de 4.700 mAh con carga rápida de 33 W
- Certificación IP53
- 5G Dual, WiFi 6, NFC, Bluetooth 5.1
- Android 10 junto con MIUI 11
El Redmi K30 Pro mantiene el aspecto de diseño que más gustó de su antecesor: la cámara emergente. Este componente permite que la pantalla no tenga notch, ni agujero en pantalla y que sea realmente “sin marcos”. La cámara emergente en esta ocasión nos permite personalizar el color de la luz LED que sirve para localizar la cámara de noche y que hace las funciones de LED de notificaciones.
En este cristal trasero, solo nos encontramos con el módulo de cámaras circular centrado, dentro del cual podemos apreciar cuatro sensores en disposición cuadrada y el flash LED debajo del mismo. Según versiones, el módulo de cámara está rodeado por una delgada línea exterior, como se aprecia en imágenes.
Este teléfono es superior a su antecesor el Redmi K20 Pro, cuenta con una mejor tecnología en la RAM y el almacenamiento al nivel de los S20 de Samsung. Por ahora solo queda esperar a ver con que nombre llega en su versión global ya que el año pasado lo distribuyeron como MI 9T Pro y ver su precio aunque todo indica que puede ser el nuevo Pocophone F2.