Finalmente después de meses de espera en los que se conocía prácticamente todo acerca de la familia de los nuevos teléfonos de Google a través de la inmensa cantidad de filtraciones, llegó el día de su presentación con algunas sorpresas. Luego del gran evento de la compañía en el cual los Pixel 4 fueron los protagonistas, vamos a confirmarte todas las características de los tan esperados Smartphones, así como también un pequeño análisis y valoración.
Estas son las características del diseño de los Pixel 4.
Entrando ya en materia vamos a comenzar por comentarte el diseño de ambos terminales, y en esta ocasión sí vemos bastantes cambios con respecto a la generación anterior. Comenzando por la parte trasera que dejó de tener la característica división entre la textura y colores de los materiales que se dividían en la parte superior. Ahora pasan a ser de un acabado en cristal esmerilado completamente en el caso del color naranja y blanco, ya que el negro si es brillante.

Ahora las 2 cámaras, el sensor TOF, el dual flash LED y el micrófono quedan alojados en un prominente cuadrado negro ubicado en la esquina superior izquierda. Los marcos en todos las variantes son de color negro y manteniéndose de aluminio, en su canto derecho alojan los botones de control del volumen y el de power, en el lado izquierdo encontramos la bandeja SIM, y en la parte inferior el USB-C, un altavoz y otro micrófono. Dichos marcos son achuchables tal y como en generaciones anteriores para invocar a Google Assistant.
Pasando a la parte frontal de los dispositivos seguimos con los cambios ya que esta vez Google trató de aprovechar un poquito mejor el frontal llegando al 82% y 81% ocupado por la pantallas del Pixel 4XL y 4 respectivamente. Aunque apenas existe marco inferior, en la parte superior si tenemos un borde más prominente encargado de alojar múltiples sensores de los que te hablaremos más adelante así como otro altavoz para un audio estéreo, y la cámara delantera.

Para terminar con el diseño nos faltaría repasar cuáles son las dimensiones, grosor y peso que acompañan a estos nuevos teléfonos. Empezando por el pequeño contamos con 147.05 x 68.8 x 8.2mm de grosor con un peso de 162g. En el caso del modelo XL son 160.42 x 75.13 x 8.2mm de grosor y un peso de 193g. Puntualizar que ambos modelos mantienen la certificación IP 68 resistentes al agua y al polvo.
Detalle de todas sus especificaciones internas.
Componentes | Pixel 4 | Pixel 4 XL |
Procesadores | Qualcomm Snapdragon 855 64bits, 8 núcleos 1×2.84GHz 3×2.42GHz y 4×1.78GHz, fabricado en 7nm. Gráfica Adreno 640. Coprocesador Pixel Neural Core V3. Chip se seguridad Titan M. | Qualcomm Snapdragon 855 64bits, 8 núcleos 1×2.84GHz 3×2.42GHz y 4×1.78GHz, fabricado en 7nm. Gráfica Adreno 640. Coprocesador Pixel Neural Core V3. Chip se seguridad Titan M. |
RAM | 6GB LPDDR4X | 6GB LPDDR4X |
Almacenamiento | UFS 2.1, 64GB y 128GB, no ampliables con micro SD. | UFS 2.1, 64GB y 128GB, no ampliables con micro SD. |
Conectividad | 2G, 3G y 4G, dual SIM (nano SIM y eSIM). Wi-Fi 802.11ac, Bluetooth 5.0 LE, aptX HD. NFC A-GPS/GLONASS/GALILEO. USB 3.1 | 2G, 3G y 4G, dual SIM (nano SIM y eSIM). Wi-Fi 802.11ac, Bluetooth 5.0 LE, aptX HD. NFC A-GPS/GLONASS/GALILEO. USB 3.1 |
Batería | 2800mah Li-Po. Carga rápida 18W, carga inalámbrica rápida. | 3700mah Li-Po. Carga rápida 18W, carga inalámbrica rápida. |
Pantalla | 5,7” FullHD+(2160×1080) Flexible OLED a 90 Hz, HDR 100% DCI-P3. Gorilla Glass 5. | 6,3” QuadHD+(3040×1440) Flexible OLED a 90 Hz, HDR 100% DCI-P3. Gorilla Glass 5. |
Cámaras | Principal: 12.2Mpx, 28mm, f/1.7, Dual Pixel, HDR+ PDAF, OIS. Telefoto: 16Mpx, 45mm, f/2.4, HDR+ zoom óptico 1.8x OIS. Sensor PDAF. Vídeo: [email protected], [email protected], EIS. Delantera: 8Mpx, HDR+, 22mm, f/2.0. Sensor TOF 3D. Video a 1080p @30fps, EIS. | Principal: 12.2Mpx, 28mm, f/1.7, Dual Pixel, HDR+ PDAF, OIS. Telefoto: 16Mpx, 45mm, f/2.4, HDR+ zoom óptico 1.8x OIS. Sensor PDAF. Vídeo: [email protected], [email protected], EIS. Delantera: 8Mpx, HDR+, 22mm, f/2.0. Sensor TOF 3D. Video a 1080p @30fps, EIS. |
Sensores | Radar Soli, proyector de puntos, proyector láser, acelerómetro, giroscopio, barómetro, brújula, de proximidad y de luz ambiental. Active Edge. | Radar Soli, proyector de puntos, proyector láser, acelerómetro, giroscopio, barómetro, brújula, de proximidad y de luz ambiental. Active Edge. |
Lo que llega como principales novedades.
Ya que vimos todas las características y especificaciones de los Pixel 4 y 4XL, toca ahora abordar el análisis desde el punto de vista más práctico. En este caso tenemos algunas novedades que también llegan en exclusiva de la mano de Google para estos Smartphones, como es el caso de Android 10 y muchas de sus funciones. Gracias a eso se puede disfrutar ya mismo del Tema Oscuro en toda la interfaz y mayoría de aplicaciones, los nuevos gestos de navegación mejorados, las respuestas automáticas inteligentes desde las notificaciones, Live Caption y mucho más.

Aunque eventualmente este sistema terminará llegando a más dispositivos, suele demorar bastante y siempre hay cosas que quedan reservadas para los Pixel. Por ejemplo este año Google ha apostado por una novedosa tecnología basada en gestos que a través de Motion Sense y gracias al Radar Soli ubicado en la parte superior frontal, interpreta los diferentes movimientos que hagamos con las manos y nos permite controlar algunos aspectos en la interfaz del teléfono.

Otro de apartados que llega con novedades es el de la seguridad, no solo por parte de Software sino también con la enorme cantidad de sensores destinados al nuevo desbloqueo facial que integran estos pixel 4. Vale la pena destacar además el rediseño del Asistente de Google ahora menos intrusivo y más veloz, así como también las mejoras en cámara con los nuevos modos de doble exposición y Astrofotografía que consiguen unos resultados increíbles.

Su precio y posición frente a la competencia.
Tras un buen repaso por todos los apartados podemos darnos cuenta de que no son pocas las novedades que llegan con estos nuevos Smartphones y algunas de ellas hasta exclusivas, rosando incluso la innovación en el control por gestos. Sin embargo hay cosas que nos parecen que pudieran haber mejorado tales como la batería a falta de probar, y el diseño, y otras que se quedaron por el camino como el tan demandado sensor ultra gran angular para la cámara y más opciones de grabación de vídeo.
Partiendo desde los $799 el Pixel 4, y desde los $899 el Pixel 4 XL, la verdad no nos parece para nada una mala opción ante su competencia más directa en la gama alta. Sin contar que a lo mejor te pueda parecer poco lo que ofrece, no deberíamos dejarnos llevar por los números, un teléfono es más que eso, es una experiencia, tal y como lo piensa Google a la hora de apostar por un móvil perfecto, no a nivel de hardware sino de software.