D TECNOLIKE
  • Inicio
  • Tutoriales
  • Apple
  • Review
  • Apps y Software
  • Utilidades
  • Noticias
  • Reflexiones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tutoriales
  • Apple
  • Review
  • Apps y Software
  • Utilidades
  • Noticias
  • Reflexiones
No Result
View All Result
D TECNOLIKE
No Result
View All Result

Así es la resistencia de tu dispositivo según su certificación IP.

Daikel Pérez de Corcho by Daikel Pérez de Corcho
09/09/2019
in Review
0
cropped photo 2019 09 07 02.44.47

Una preocupación muy recurrente que inquieta a la mayoría cuando se habla de la resistencia de los teléfonos suele ser el grado de certificación IP. Esta es de las pocas características que está reservada para los “Tope de Gama” por lo menos en sus estándares más altos. Dependiendo de su nivel, tu dispositivo estará más o menos expuesto, por lo que no te viene mal conocerlos en detalle a continuación.

Significado y alcance de la resistencia IP.

La Comisión Electrotécnica Internacional conocida como IEC (International Electrotechnical Commission) es la creadora de la certificación IP. Surge como necesidad para medir el nivel de protección de los materiales contenedores de un dispositivo ante la entrada de partículas de polvo o líquidos. Es decir, el grado de protección IP nos dice los límites de resistencia de nuestro móvil frente a dichos elementos.

OnePlus 8T

Características del OnePlus 8T: carga rápida de 65W y una pantalla de 120Hz por $749

15/10/2020
iPhone 12 mini

iPhone 12 mini: 5G y potencia garantizada en una pequeña pantalla

14/10/2020

Los certificados de protección IP (Ingress Protection, por si te lo preguntabas) vienen definidos por la norma IEC 60529 que establece las condiciones a cumplir. Los diferentes valores numéricos están representados por los dígitos que describen la protección contra el polvo el primero, y contra líquidos el segundo. Mientras más elevado sea el número mayor es su resistencia, desde solo pequeñas salpicaduras, hasta inmersiones completas durante bastante tiempo.

Existen casos donde podemos notar solo un número de certificación IP y el otro lugar ocupado por una X en vez del dígito correspondiente. Esto no quiere decir que el dispositivo en cuestión no sea resistente a unos de los elementos, sino más bien que no se ha probado. Ejemplo, cuando veamos algo como IPX7, significa que es resiste 1 metro de agua hasta 30 minutos, pero no se ha probado contra el polvo.

Estas son las diferencias entre cada grado de resistencia IP.

Según la norma IEC 60529 la máxima certificación que existe es IP68, ya que provee protección completa al polvo y más de 30 minutos en hasta un metro de agua o un poco más según lo que especifique el fabricante. Lo más seguro es que tu móvil no cuente con esa precisamente, por lo que más abajo te dejamos las tablas completas con las demás.

RESISTENCIA AL POLVO.

mxcp 1567647521826 certificacion ip mediatrendsjpg e1488368817666
IP0X Sin protección especial
IP1X Protegido contra los objetos sólidos con un diámetro superior a 50 mm.
IP2X Protegido contra los objetos sólidos con un diámetro superior a 12,5 mm.
IP3X Protegido contra los objetos sólidos con un diámetro superior a 2,5 mm.
IP4X Protegido contra los objetos sólidos con un diámetro superior a 1 mm.
IP5X Protegido contra el polvo; entrada limitada (sin depósitos dañinos).
IP6X Protección total frente al polvo.

RESISTENCIA AL AGUA.

IPX0 Sin protección especial.
IPX1 Protegido contra el agua vertida (goteo) en su posición original.
IPX2 Protegido contra el agua vertida (goteo) con hasta 15 grados de inclinación.
IPX3 Protegido contra el agua rociada (spray).
IPX4 Protegido contra las salpicaduras de agua.
IPX5 Protegido contra el agua en chorros a presión.
IPX6 Protegido contra chorros a alta presión.
IPX7 Protegido contra los efectos de la inmersión a 1 metro durante 30 minutos.
IPX8 Protegido contra inmersión a cierta profundidad (especificada por el fabricante) y más de 30 minutos.

Sobre las pruebas a superar y otro aspectos a tener en cuenta.

Lo primero que aclaran la mayoría de fabricantes es que la garantía del producto no cubre desperfectos de averías si fallan estas protecciones. En todos los casos las pruebas para certificar la resistencia se hacen en laboratorios, con temperaturas y presión en ambientes controlados según dicha norma. Además, que un móvil cuente por ejemplo con IP68, no significa que tenga todos los niveles inferiores de resistencia, a menos que se especifique.

Los diferentes tests ponen a prueba el diseño, la estanqueidad y sellado del terminal, garantizando que los elementos externos no puedan ingresar ni dañar nada.  Para certificarlo contra el polvo en sus más altos grados, se cubre el dispositivo totalmente durante más de 2 horas con la sustancia en cuestión. Si la resistencia a otorgar es menor, se expone a las condiciones adecuadas según el grado, y tras cada prueba se examina para finalmente si la supera, obtenerlo.

Igualmente con el tema de los líquidos, las pruebas que se realizan en cada caso vendrían a ser las que describen la resistencia lograda. En los niveles más bajos tienen que ir aguantando desde goteos en diferentes ángulos, hasta chorros a varias velocidades y presiones. Si es capaz de aguantar inmersiones sin filtración ninguna de agua, entonces se le otorgan los grados mayores de resistencia.

Resulta oportuno aclarar que  cuando se habla de líquidos de hace referencia solo al agua dulce prácticamente, ya que con eso son las pruebas. Nada de agua salada ni a temperaturas elevadas como pudieran ser un jacuzzi o sauna, y cuidado también con todo tipo de bebidas. Por último hay que tener en cuenta que la certificación IP se puede ir perdiendo con el paso del tiempo y el desgaste por el uso diario, además de algún golpe que haya podido sufrir el teléfono.

Share48TweetShare
Previous Post

5 cosas que ha logrado Android y 5 que ha hecho mal.

Next Post

Apple Keynote 2019 presenta nueva terminal el iphone 11

Daikel Pérez de Corcho

Daikel Pérez de Corcho

Related Posts

ofertas de etecsa
Noticias

ETECSA rebaja el precio de algunos servicios por año nuevo

03/12/2020
Projetc Latte
Noticias

Project latte: nuevo proyecto de Microsoft que permitirá ejecutar apps de Android en Windows 10

02/12/2020
1xbet apuestas
Apps y Software

1XBET: aplicación ideal para apostar desde Cuba en eventos deportivos

21/11/2020
macincloud
Apple

¿Cómo compilar aplicaciones para iOS desde Windows?

20/11/2020
SEO
Utilidades

SEO: ¿Cómo mejorarlo con estos cursos?

16/11/2020
Businees Suite
Apps y Software

Business Suite es la nueva herramienta de Facebook para el control de las páginas

12/11/2020
Next Post
1568130424 028509 1568141426 noticia normal

Apple Keynote 2019 presenta nueva terminal el iphone 11

Deja un comentario Cancelar respuesta

TOP 3 DE LA SEMANA

  • enzona

    ¿Cómo crearse una cuenta en la plataforma ENZONA?

    27 shares
    Share 27 Tweet 0
  • ¿Cómo configurar Snapchat en Cuba?

    39 shares
    Share 39 Tweet 0
  • Tuenvio: Ya tiene una aplicación móvil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
ofertas de etecsa

ETECSA rebaja el precio de algunos servicios por año nuevo

by Georlandy Venega
03/12/2020
0

ETECSA rebaja el precio de algunos servicios para este diciembre, así lo ha anunciado en toda sus plataformas y su...

Projetc Latte

Project latte: nuevo proyecto de Microsoft que permitirá ejecutar apps de Android en Windows 10

by Georlandy Venega
02/12/2020
0

Project Latte es el nuevo proyecto de Microsoft que permitirá ejecutar apps de Android en Windows 10, sin necesidad de...

1xbet apuestas

1XBET: aplicación ideal para apostar desde Cuba en eventos deportivos

by Georlandy Venega
21/11/2020
2

Si eres de los que le gusta el mundo de las apuestas te traigo 1XBET es una aplicación ideal para...

macincloud

¿Cómo compilar aplicaciones para iOS desde Windows?

by Eduardo Gutsens
20/11/2020
0

Muchos desarrolladores de aplicaciones para Android muchas veces quieren realizar su misma aplicación para los dispositivos con sistemas iOS, pero...

Facebook Youtube Telegram Instagram

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Categorías

  • Apple
  • Apps y Software
  • Descargas
  • Herramientas
  • Home
  • Noticias
  • Reflexiones
  • Review
  • Tutoriales
  • Utilidades
  • Videos Youtube

GRUPO D TECNOLIKE

logo grupo D tecnolike

© 2020 D Tecnolike - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tutoriales
  • Apple
  • Review
  • Apps y Software
  • Utilidades
  • Noticias
  • Reflexiones

© 2020 D Tecnolike - Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro sitio Política de privacidad y cookies.