La compañía Xiaomi ha tenido un grandísimo incremento en cuanto a lo que a ventas se refiere en sus 10 años de creada. Su segmento de smartphones se ha ganado un puesto en el top 5 de ventas en el mercado global. Por ende, muchos son los usuarios que poseen un dispositivo de la marca. Xiaomi tiene un amplio catálogo a lo que a dispositivos móviles respecta. Por su gran variabilidad existen detalles que no debemos pasar por alto para así tener un mejor conocimiento sobre nuestro terminal. Si quieres aprender sobre Xiaomi, sus modelos, regiones y las versiones de MIUI que existen, estás en el lugar correcto.
MIUI: Fundamentos de la capa de Xiaomi

Es más que sabido que MIUI es la interfaz de software propietaria de los Xiaomi, bastante distante de la experiencia de Google. Ofrece numerosas funciones y aplicaciones adicionales, además de una integración profunda con accesorios y dispositivos de domótica. En sus inicios solo se encontraba en China, pero al diseminarse al mercado global esta sufrió pequeñas modificaciones que debes conocer.
Versión China:
ROM principal, diseñada para usuarios chinos y, en consecuencia, sin servicios de Google, debido a restricciones gubernamentales. Además, los idiomas disponibles son principalmente chino e inglés. Sus variantes son la Estable, Beta semanal (Weekly build) y Beta interna (Nightly build):
- Estable: la versión que encontramos en teléfonos inteligentes vendidos oficialmente. Al ser el firmware principal, los errores generalmente están ausentes y se garantiza una mayor estabilidad. En lugar de la Google Play Store encontramos la Mi App Store.
- Weekly build: La versión beta, que es menos estable y contiene más errores. Se actualiza semanalmente todos los jueves e incluye nuevas adiciones que, posteriormente, pueden llegar a la Estable.
- Nightly build: la versión beta “experimental”, actualizada todos los días, pero aún menos estable y solo recomendada para usuarios internos o geeks.
Versión Global:
ROM oficial adecuada para los países internacionales. Aquí sí encontramos los servicios de Google y la Play Store, así como numerosos idiomas. El lanzamiento de estos firmware para nuevos teléfonos inteligentes tiene lugar semanas después de su lanzamiento en China.
- Estable: al igual que la China, esta es la versión principal, básicamente libre de errores y con tal estabilidad como para garantizar su correcto funcionamiento en la vida cotidiana.
- **Beta: la versión que precede en unas pocas semanas al lanzamiento de la Estable, con actualizaciones todos los jueves, nuevas características pero menor estabilidad.
**La Beta Global semanal fue retirada desde Julio del 2019. Solo existe actualmente la versión Estable del sistema. Cuando Xiaomi va a realizar una actualización mayor de Android o de MIUI recluta algunos usuarios a través del programa de Mi Pilot, para que estos prueben públicamente las versiones Betas del nuevo sistema operativo.
Xiaomi: Modelos, nomenclaturas y regiones de MIUI
En ocasiones, ya sea por tener que realizar una actualización manual de software de tu teléfono o cualquier otro tipo de maniobra, quizá te hayas encontrado con las abreviaturas que Xiaomi usa en MIUI para la identificación del teléfono. Tomemos como ejemplo el MIUI v12.0.3.0.QFJMIXM lo cual corresponde a un Xiaomi Mi 9T. Dicha información se encuentra en el apartado Acerca del dispositivo en los ajustes del teléfono. Estas abreviaturas son para una mayor identificación de los terminales a la hora de cualquier gestión.

Comencemos por la primera letra, en este caso la “Q”. Representa la Versión de Android en el que se basa MIUI. “O” para Android 8 Oreo, “P” para Android 9 Pie, “Q” para Android 10, etc.
La segunda sílaba (por llamarlo de alguna manera) representa el código del teléfono. En este caso, el del Xiaomi Mi 9T es “FJ”. Xiaomi tiene la costumbre de darle unos apodos o nombres de código interno a sus dispositivos que usan MIUI. Siguiendo con el ejemplo del Xiaomi Mi 9T, el nombre clave de este es “Davinci”. Si quieres saber cuál es el tuyo puedes ir a un foro en donde están enlistados cada uno de los modelos haciendo clic aquí.
Estos apodos se encuentran en los enlaces de descarga de MIUI, como en el caso de la última ROM Global del Xiaomi Mi 9T:
https://bigota.d.miui.com/V12.0.3.0.QFJMIXM/miui_DAVINCIGlobal_V12.0.3.0.QFJMIXM_ed720ed0a6_10.0.zip
Pasando a la tercera sílaba nos encontramos que dice “MI”. Esto representa el tipo o región de MIUI que tenemos en nuestro dispositivo. Existen 6 variantes que son las más conocidas:
- MI: Global
- EU: Europa (EEA)
- CN: China
- IN: India
- RU: Rusia
- ID: Indonesia
Por último, terminamos con la sílaba “XM“. Esta es invariable y se encuentra en todos los modelos. Simplemente representa el acrónimo de la palabra “XiaoMi”.
Nociones sobre actualizaciones de software en MIUI

Existen 3 vías para actualizar el software: Fastboot, Recovery y OTA. Básicamente se diferencian en la forma en que se instalan.
- Fastboot: básicamente es instalar la ROM mediante la herramienta Mi Flash usando una PC. Aquí te dejamos 2 métodos que indican cómo hacerlo. (Método 1) (Método 2)
- Recovery: ROM entera la cual podrás instalar manualmente desde el Actualizador dentro del propio teléfono. Sirve para instalar la última versión de software disponible para nuestro dispositivo sin tener que pasar versión por versión. Este proceso no borrará ninguno de nuestros datos. No se podrá instalar una versión de software anterior a la que tenemos actualmente con este método. Solo podrás instalar el último paquete de actualización disponible en ese momento. Puedes descargar las ROM oficiales desde el siguiente enlace haciendo click aquí.
- Ejemplo: https://bigota.d.miui.com/V12.0.3.0.QFJMIXM/miui_DAVINCIGlobal_V12.0.3.0.QFJMIXM_ed720ed0a6_10.0.zip
- OTA: actualización menor que generalmente llega automáticamente al Actualizador de nuestro teléfono. Es un paquete de actualización algo más pequeño que la Recovery, esto no significa que una sea mejor que la otra o que traiga menos funciones. También se podrá instalar manualmente si tenemos el paquete descargado. Las OTA tienen versiones específicas de software en las que se podrán actualizar. En ella se específica la versión de origen y a la versión destino que se actualizará.
- Ejemplo: https://bigota.d.miui.com/V12.0.3.0.QFJMIXM/miui-blockota-davinci_global-V11.0.5.0.QFJMIXM-V12.0.3.0.QFJMIXM-b089b4ba72-10.0.zip
Podrás encontrar enlaces de descarga de distintas ROM y modelos en este canal de Telegram de actualizaciones Xiaomi.
Para habilitar la selección de paquetes y poder actualizar manualmente desde nuestro propio teléfono, debemos dar varios toques en el logo de MIUI en el Actualizador de software. Hecho esto, si presionamos en los 3 puntos arriba a la derecha ya nos aparecerá dicha opción. Solo tenemos que localizar dónde se encuentra nuestro fichero de actualización en la memoria de nuestro dispositivo y seleccionarlo para instalarlo.
Para más información sobre lo último de tecnología en Cuba y el mundo, visita nuestro blog, el canal de YouTube, el Podcast o nuestro grupo en Telegram.