Con casi todos los dispositivos con los que interactuamos hoy en día, lo hacemos a través de una pantalla. Por este motivo es un punto a tener en cuenta a la hora de comprar una Tablet, Smartphones, Laptop entre otros. Hay diferentes tipos de pantallas en el mercado, pero ¿cuál es mejor?

En la actualidad las pantallas se dividen en dos grupos fundamentales: las OLED o LCD. Cada una tiene un método de funcionamiento diferente junto con sus ventajas y desventajas.
LCD.
Las pantallas LCD son las más usadas a nivel mundial. Su nombre proviene de las siglas de Liquid Crystal Display, que significa en español “pantallas de cristales líquidos”. Su funcionamiento se basa en dos paneles de vidrio y una luz de fondo que ilumina todos los pixeles de colores o monocromáticos. Las pantallas LCD se dividen en dos grupos fundamentales: las IPS y las TFT.

Las TFT (Transductor de película delgada) son una versión mejorada de las LCD que usan una matriz activa. Esto significa que cada pixel está conectado a un transistor y condensador individualmente. Estas poseen una alta relación de contraste. Las IPS (In-Plane Switching o cambio en el plano) son una mejora de las TFT con mejor ángulo de visión y reproducción del color que las TFT. Las más usadas son las IPS que las podemos observar en la mayoría de los Smartphones, Laptop, Tablet y televisores del mercado al tener un precio de producción más barato.
OLED

Su nombre son las siglas en ingles de “organic light-emitting diode”, que en español significa diodo orgánico de emisión de luz. Estas pantallas están formadas por diodos de componentes orgánicos que al recibir una estimulación eléctrica reaccionan emitiendo luz. Dentro de las pantallas OLED tenemos dos tipos fundamentales: AMOLED y P-OLED. Las AMOLED son un conjunto de pixeles OLED agrupados para formar una matriz. Las P-OLED se diferencian en que están fabricadas en plástico.
Ventajas de cada tipo de pantalla.

Las pantallas OLED consumen menos electricidad que las LCD, esto se debe a que el negro lo representan con los pixeles apagados y no requieren retroiluminación. Esto a su vez permite tener un negro puro en las pantallas OLED. También estas representan los colores más vivos, contrastados y saturados, pero en ocasiones pueden llegar a ser irreales. Por lo que para algunos las pantallas OLED no son de su agrado y prefieren los colores de las LCD.
¿Cuál es mejor?
Esta es una decisión que quizás hace un tiempo era discutible, pero hoy en día las OLED parecen que están por delante de la LCD. Si nos fijamos por los fabricantes podemos llegar a la conclusión que las OLED son las mejores, ya que vemos que son utilizadas en los productos de más alta gama. También últimamente vemos mucho como los fabricantes saben calibrar cada vez mejor los colores de las OLED para que sean más fieles a la realidad y así solventar quizás la desventaja que puedan tener respecto a las LCD.
¿Cuál prefieres? ¿LCD u OLED? ¿Qué tipo de pantalla tiene tu Smartphones, Tablet, Laptop, etc.? Déjanos las respuestas en los comentarios y para más información sobre lo último del mundo de la tecnología en Cuba y el mundo, visita nuestro blog y el canal de Youtube.