D TECNOLIKE
  • Inicio
  • Tutoriales
  • Apple
  • Review
  • Apps y Software
  • Utilidades
  • Noticias
  • Reflexiones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tutoriales
  • Apple
  • Review
  • Apps y Software
  • Utilidades
  • Noticias
  • Reflexiones
No Result
View All Result
D TECNOLIKE
No Result
View All Result

Teletrabajo en Cuba, ¿estamos preparados?

Josuan by Josuan
20/03/2020
in Reflexiones
0
teletrabajo

Teletrabajo es un tema de moda este último mes, y muchas son las noticias sobre países implementandolo masivamente. Ahora hablaremos un poco de historia sobre el mismo.

Teletrabajo: ¿Tema moderno o solución de urgencia?

El teletrabajo, según la Wikipedia “se refiere a trabajo que se realiza fuera del lugar normal de trabajo”, por lo que desde antes de la popularización de internet, ya había personas en esa modalidad.

seguridad-sistemas-android-vpn

Seguridad en sistemas para Android

29/10/2020
Apple iPhone 12

¿Cuánto debe trabajar un cubano para comprar los nuevos iPhone 12?

19/10/2020

Los teléfonos fueron la primera fuente que facilitó el teletrabajo, ya que la tramitación de información urgente, comprobación de referencia y otros, pasa de ser presencial, a una simple llamada. Y el internet facilitó mucho más la situación, ya que en vez de ir a una biblioteca a buscar un documento, o el envío del documento a un directivo para que lo firme(o un informe a revisar) se resuelve con un simple correo electrónico.

Historia en Cuba: ¿Cuándo se comienzá a hablar del mismo?

Desde septiembre del 2019, a causa de la crisis energética en la isla se comienza a hablar de la “novedosa forma de trabajo”, para reducir costos de transporte y contribuir al ahorro.

Muchos los medios que escribieron sobre el mismo:

  • Cubadebate.
  • Escambray.
  • Bohemia.
  • Juventud Rebelde que nos trae consejos para que el teletrabajo no nos afecte en nuestra vida cotidiana.
  • Y por último El Toque, con un artículo que consideramos el más completo en cuanto a la situación del momento en que se vivía, recogiendo testimonios y aspectos legales.

¿Está Cuba tecnológicamente preparado?

No es secreto para nadie que la situación en cuanto a infraestructura en la isla es precaria, comenzando por las líneas de telefonía fija, que en muchas localidades no se cuenta con una línea fija en menos de un kilómetro.

Luego precede la telefonía celular, en la cual CubaSi informa que ya ETECSA posee más de 6 millones de clientes (no únicos).

Por último, se encuentra la infraestructura de la TinoRed, la red de los Jóven Clubs de Computación y Electrónica, que absorbió a los más de 100 mil usuarios y la topología de red que habían es Snet, quedando ahora conectados a una red con alcance nacional, pero aislados de la red interna del país, cuyo dominio es (.cu).

teletrabajo

A través de las líneas móviles, con el servicio de datos móviles, es posible crear un gran alcance de usuarios que permita potenciar el teletrabajo. El principal problema ante esta situación es el precio del servicio y la inexistencia de “planes de datos nacionales”.

La TinoRed, al igual que la alternativa de las líneas móviles, debe crear ofertas para el uso de la red nacional; ofertas que existen de forma presencial en los Joven Clubs, pero no aún disponibles para los recién absorbidos usuarios de Snet.

Ya hay masividad en la red nacional, ¿Ahora qué?

Ahora comienza la voluntad por los centros de trabajo de implementar esta modalidad.

Miles son las plazas en las cuales se puede poner en práctica, y así se reduce la precencia, solamente al personal imprescindible.

Tecnológicamente, se debe de crear un entorno que favorezca la comunicación y acceso a la información de los mismos.

Desde nuestra experiencia trabajando de lejos (pues nuestro equipo es de varias provincias), recomendamos:

  • El uso de una VPN en el centro de trabajo, para así solo tener acceso a la información mediante esta, y no esté disponible a todo público.
  • El uso de un chat interno, como RocketChat o Mattermost, que facilitan y agilizan más la comunicación que un correo electrónico.
  • Para la organización, el uso de plataformas como Trello, que permiten el uso de Tickets para organizar y asignar tareas.

Estas pocas, son las que consideramos más básicas para comenzar una correcta implementación de teletrabajo.

Los artículos Teletrabajo 1 y Teletrabajo 2 de Zona Binaria complementan este escrito.

En el ámbito legal, necesitamos reconocimiento de archivos firmados digitalmente, para así reducir movimientos y procesos burocráticos innecesarios.

Conclusión

Esta empresa por el teletrabajo en nuestro país no es nada fácil, pero tampoco imposible; solo necesitamos una voluntad política, y que se vea la necesidad de esta modalidad más allá de solución en tiempos de crisis.

Tenemos esperanza que esta sea una de las metas del proceso de Informatización de la sociedad cubana, y por supuesto, venga acompañado de un arduo proceso de alfabetización digital.

Coméntanos: ¿Crees que se implemente en los próximos meses algo de lo que comentamos aquí?

Tags: teletrabajo
Share40TweetShare
Previous Post

Internet en los Tiempos del Coronavirus

Next Post

Samsung inicia la producción en masa de chips de almacenamiento eUFS 3.1 de 512 GB

Josuan

Josuan

Joven entusiasta de la tecnologia...

Related Posts

internet-pc-etecsa
Reflexiones

¿ETECSA bajara o no los precios en este tiempo?

27/03/2020
Next Post
IMG 20200317 120712 088

Samsung inicia la producción en masa de chips de almacenamiento eUFS 3.1 de 512 GB

Deja un comentario Cancelar respuesta

TOP 3 DE LA SEMANA

  • enzona

    ¿Cómo crearse una cuenta en la plataforma ENZONA?

    27 shares
    Share 27 Tweet 0
  • ¿Cómo configurar Snapchat en Cuba?

    39 shares
    Share 39 Tweet 0
  • Como crearse un ID de Apple desde Cuba, con un iPhone y sin método de pago

    35 shares
    Share 35 Tweet 0
ofertas de etecsa

ETECSA rebaja el precio de algunos servicios por año nuevo

by Georlandy Venega
03/12/2020
0

ETECSA rebaja el precio de algunos servicios para este diciembre, así lo ha anunciado en toda sus plataformas y su...

Projetc Latte

Project latte: nuevo proyecto de Microsoft que permitirá ejecutar apps de Android en Windows 10

by Georlandy Venega
02/12/2020
0

Project Latte es el nuevo proyecto de Microsoft que permitirá ejecutar apps de Android en Windows 10, sin necesidad de...

1xbet apuestas

1XBET: aplicación ideal para apostar desde Cuba en eventos deportivos

by Georlandy Venega
21/11/2020
2

Si eres de los que le gusta el mundo de las apuestas te traigo 1XBET es una aplicación ideal para...

macincloud

¿Cómo compilar aplicaciones para iOS desde Windows?

by Eduardo Gutsens
20/11/2020
0

Muchos desarrolladores de aplicaciones para Android muchas veces quieren realizar su misma aplicación para los dispositivos con sistemas iOS, pero...

Facebook Youtube Telegram Instagram

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Categorías

  • Apple
  • Apps y Software
  • Descargas
  • Herramientas
  • Home
  • Noticias
  • Reflexiones
  • Review
  • Tutoriales
  • Utilidades
  • Videos Youtube

GRUPO D TECNOLIKE

logo grupo D tecnolike

© 2020 D Tecnolike - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tutoriales
  • Apple
  • Review
  • Apps y Software
  • Utilidades
  • Noticias
  • Reflexiones

© 2020 D Tecnolike - Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro sitio Política de privacidad y cookies.