Cada vez vemos más que la diferencia de un Smartphones gama media y uno gama alta es su cámara. Nos podemos encontrar dispositivos con hasta 5 sensores como el Nokia 9 PureView. Con esta gran batalla de las cámaras en los Smartphones por tener la mejor. Se observa cómo van apareciendo avances nuevos, uno de estos es el sensor ToF, pero ¿Qué son los sensores ToF?
¿Cómo funcionan?

La base del funcionamiento de un sensor ToF es la emisión de rayos infrarrojos, estos en su trayectoria se reflejan en todos los objetos que tenga el sensor delante, al reflejarse el sensor calculara la distancia a la que están los objetos, según el tiempo de vuelo del rayo infrarrojo. De aquí es que viene su nombre, ya que ToF son las siglas de Time Of Flight en inglés. Estos rayos viajan a la velocidad de la luz, esto trae que el tiempo que se demore el sensor para calcular la distancia de los objetos sea muy pequeña, específicamente 2 nanosegundos para objetos que estén a 2 metros de distancia. Los sensores ToF tienen un alcance de unos 200 metros y funcionan tanto de día como de noche.
Aplicaciones hoy en día.
Los sensores ToF no es una tecnología que exista hace poco, ya que desde principios de la década pasada es usada de forma comercial e industrial desde mucho antes. Cuando Microsoft saco la Kinect en 2010, esta lo que integraba para su funcionamiento era un sensor ToF. A día de hoy vemos como compañías de la categoría de Huawei y Samsung los implementan en sus respectivos topes de gama, el Huawei P30 Pro y el Samsung Galaxy S10 Plus. Cada compañía lo usó de una forma diferente, Huawei decidió ponerlo junto a las cámaras traseras y Samsung en las cámaras delanteras. Las dos compañías lo usan para mejorar sus fotos.

LG decidió darle un uso diferente, esta lo ubicó en la parte delantera. Con esto implementó el control del dispositivo por gestos de la mano a la vez de un desbloqueo con la palma de la mano. Otro uso es a la hora de la realidad aumentada y más específicamente cuando medimos distancias con la cámara del móvil.
¿Tiene futuro el sensor ToF?
Por supuesto que sí. Estos sensores serán implementados cada vez más en los Smartphones, no solo gama alta sino también gama media y quizás hasta gama baja. Con estos sensores podemos mejorar mucho el modo retrato de los dispositivos, tanto en a la hora de aplicar el difuminado del fondo como con el control de luces. Estos sensores pueden mejorar el reconocimiento facial y hacerlo más preciso y rápido, ya que estos emiten 300 000 rayos infrarrojos en la cara del usuario. Esto permite mapear a la perfección su rostro con la ventaja de su alta velocidad de funcionamiento.

Conclusiones
Los sensores ToF son una tecnología que si no es novedosa para para el ámbito comercial si lo es para los Smartphones. Hoy todavía no está pulida al 100 % y tiene mucho por mejorar. Pero no será hasta 2020 que veremos una correcta implementación de esta tecnología.
¿Qué te parece? ¿Crees que será muy usada en el futuro? ¿Qué dispositivo conoces que la implemente aparte de los mencionados? Déjanos las respuestas en los comentarios y para más información sobre lo último del mundo de la tecnología en Cuba y el mundo, visita nuestro blog y el canal de Youtube.