Actualmente como todos sabemos el gobierno cubano se encuentra inmerso en un proceso de informatización de la sociedad.
Este proceso lo podemos apreciar en los diferentes centros e instituciones a lo largo de todo el país, los cuales se han beneficiados con notables mejoras en su infraestructura de comunicación.
Pero hablemos específicamente sobre la red universitaria mejor conocida como REDUNIV.
¿Qué es REDUNIV?
La reduniv es la encargada de interconectar todas las universidades del país, para que todos sus educandos obtengan una mejor preparación.
Desde su comienzo, la red universitaria a tenido incontables mejoras, pero nos preguntamos ¿Por qué hoy en día universidades del país no pueden contribuir al desarrollo de la navegación nacional?.
Hablamos de que ¿Por qué no podemos acceder a otros servicios que se encuentran alojados en otra universidad?
Les pongo un ejemplo rápido para que sepan de qué les hablo y seguro les ha pasado. Supongamos que queremos acceder a cualquiera de las siguientes direcciones
ftp.inf.reduc.edu.cuftp.upr.edu.cu
media.upr.edu.cu
De las direcciones anteriores obtendremos error de tiempo agotado (error 110) y a veces el error 502 de bad gateway.
Inclusive existe un portal destinado a reduniv que se supone que pueda ser accesible desde cualquier universidad
www.reduniv.edu.cuSi tratamos de acceder a este portal nos encontraremos con el mismo error.
Entonces, hablamos de una red universitaria muy extensa y nos preguntamos ¿Por qué entonces no podemos acceder a todos aquellos que se encuentran en otros centros?. Se supone que no deben existir esas trabas en esta gran red educacional.
Aunque sabemos que muchos de estos sitios cuenta con procesos de autentificación y que son servicios que se ofrecen localmente para los estudiantes, porque no se pueden hacer que estos servicios se puedan acceder desde cualquier red de centros educacionales, no importa cual sea.
Aquí tenemos recursos para soportar esa carga en la red, y en cuanto al problema de autentificación que presentan muchos sitios, bueno se pueden hacer usuarios para esas personas o que accedan como invitados. Se pueden buscar vías a eso problemas.
En Cuba contamos con una intranet muy pobre en contenidos, por eso debemos dotarla de servicios de entretenimientos y educativos, entonces ¿Por qué? esas restricciones de contenidos cuando tenemos sitios muy buenos en los centros universitarios.
Vale la pena dejar estas preguntas para nuestros lectores
¿Qué usted piensa entonces de la red universitaria?
¿Cómo usted contribuiría al desarrollo de esta red nacional?