Con el paso del tiempo vemos como cada vez los Smartphones tienen pantallas más resistentes. Esto se debe a que Gorilla Glass es la protección de las pantallas de nuestros Smartphones.
¿Qué es?

Gorilla Glass es una tecnología desarrollada por Corning, el objetivo de esta es lograr una mayor resistencia a las caídas y arañazos. Esta tecnología la vemos implementada en Smartphones, Tablet y otros dispositivos de la industria. Gorilla Glass en un vidrio elaborado a base de aluminosilicatos alcalinos, que es principalmente un compuesto de aluminio, silicio y oxígeno.
¿Cuántas generaciones existen?
Generación 1
Su desarrollo empezó en el año 2005 pero no es hasta 2007 que se da a conocer a nivel mundial, al ser la protección de pantalla usada por el primer iPhone que presento Apple. Esta primera versión tenía un espesor de 1.5 mm junto con una capa oleofóbica (evita la grasa) para evitar las marcas de huellas y manchas en la pantalla. Esta primera generación se logró instaurar en 250 dispositivos del mercado.
Generación 2
Corning en el CES del 2012 presento al mundo la segunda generación. Esta mejoraba a la anterior en que tenía un 20% menos de espesor manteniendo la resistencia. Se le realizaron pruebas en el que llego a resistir hasta 50 kg de presión. Esta disminución del espesor permitió que los fabricantes desarrollaran dispositivos más finos y ligeros. Esta versión estaba presente en Smartphones como el Samsung Galaxy S3 y el Nexus 4 como máximos exponentes.
Generación 3

En esta generación vimos como la mayor mejora estaba en la resistencia. Esto se debió a la implementación de la tecnología NDR (Native Damage Resistance) por sus siglas en ingles. En concreto esta nueva generación resistía hasta tres veces más que las generaciones anteriores y evitaba el 35% de los arañazos de las pantallas. Fue presentada en el CES del 2013. Se utilizó en Smartphones como el Samsung Galaxy S4 y los Moto G y Moto X.
Generación 4
Fue presentada en el CES del 2014 y las podemos ver en dispositivos como el Samsung Galaxy Note 5 y el Zenfone 2. Esta versión aumentó hasta dos veces la resistencia si la comparamos con la anterior.
Generación 5
Esta generación en los que más avanzo fue en la resistencia a las caídas, donde mejoró hasta cuatro veces a la predecesora. En pruebas realizadas llego a resistir hasta 1,6 metros de altura en caídas. Con esto Corning garantizó que podían resistir caídas de 1 metro de altura en el 80% de los casos. Fue lanzada al mercado en el año 2016.
Generación 6

Esta es la última generación que tenemos en el mercado. Fue presentada en el año 2018 y está presente en la mayoría de los topes de gama del 2019 como los Samsung S10 y Note 10, Xiaomi Mi 9 y toda su familia, Sony Xperia 1, entre otros. Mejora a la versión anterior en ser el doble de resistente a las caídas, pueden llegar a resistir hasta 15 impactos desde un metro de altura sin quebrarse.
¿Qué generación tiene tu Smartphones? ¿Es algo a lo que le prestas importancia a la hora de seleccionar uno nuevo? Déjanos las respuestas en los comentarios y para más información sobre lo último del mundo de la tecnología en Cuba y el mundo, visita nuestro blog y el canal de Youtube.