Desde la implementación de la 4G en La Habana y Varadero se han acercado lectores con la misma pregunta ¿gasta más la 4G o la 3G?, ya que muchos ven como sus planes de datos se les acaba con relativa facilidad cuando navegan bajo la tecnología 4G. En este artículo vamos a responder esta pregunta que en los últimos meses ha causado tanta polémica.
Desde el punto de vista teórico no existe diferencia entre el consumo, solo se afecta la velocidad de descarga y subida, pero ¿porque vemos que gastamos más?, la respuesta está en que al tener una mayor velocidad en el caso de la 4G podemos ver el mismo contenido que vemos en la 3G, pero en un menor tiempo, al cargar una página web de 3MB por citar un ejemplo, al final se va a consumir esa cantidad de megas ya sea por 3G o 4G, pero al cargar más rápido enseguida pasaras a otra página por lo que estas gastando más.
Uno de los factores que más afecta es la reproducción de videos, ya que cuando el navegador detecta una mayor velocidad esto suelen reproducirse automáticamente, lo mismo pasa en aplicaciones como Twitter y Facebook por lo que recomendamos deshabilitar estas opciones.
En el caso de YouTube pasa parecido ya que mientras mejor sea nuestra velocidad los videos se reproducen en HD, por lo que recomendamos deshabilitar esta opción para que no ocurra la reproducción de forma automática en HD.
En las redes sociales pasa de igual manera. Supongamos que haciendo uso de la 3G para utilizar el Facebook o cualquier otra red social en un tiempo de 5 min vemos unas 20 fotos de un 1MB los que nos da un total de 20 megas gastados, ahora si usamos la 4G podemos ver 60 fotos de 1MB en ese mismo tiempo por lo que claramente el consumo se dispara.
Con esto esperamos dejar claro que en cuanto al consumo de datos no existe diferencia entre estas dos redes. A modo de resumen si quieres ahorrar configura las aplicaciones para evitar la reproducción automática de video, usas las aplicaciones lite y no pases el día pegado al celular revisando las redes sociales.
Te puede interesar: https://tecnolikecuba.com/todo-lo-que-debes-conocer-sobre-la-2g-3g-y-4g/
Si te pareció útil comparte en tus redes sociales y recuerda que con un clic en la publicidad nos ayudas a sustentar este proyecto.
Yo lo único que quisiera y pido es que la 4g no interfiera en la conexión de la 3g, como pasa en mi barrio, desde que empezaron la prueba estamos muy afectados, es necesario que Etecsa tenga en cuenta que los datos se vencen al mes.