Por si nunca has oído hablar de ellas las Chromebook son laptops y dispositivos dos en uno que ejecutan el sistema operativo Chrome de Google. El hardware se ve similar al de otras laptops, pero el sistema operativo minimalista y basado en un navegador Web resulta en una experiencia distinta a la que brindan laptops con Windows o MacOS. Su principal diferencia puede que sea el software pero en realidad estas suelen ser menos potentes que una laptops convencional porque su sistema no requiere mucha potencia al trabajar mayormente conectada a internet.
Su diseño atrae, ya que son muy livianas y compactas, para encontrar laptops con Windows o Mac con esta calidad hay que pagar bastante más que por una de las Chromebook de Google.
Pero es realmente una compra acertada una Chromebook en pleno 2020
Cuando las Chromebook llegaron por primera vez en 2011, recibieron muchas críticas por su limitada funcionalidad y dependencia en una conexión a Internet consistente. Pero las Chromebook de hoy han recorrido un largo camino desde ese entonces. Sin embargo, algunas cosas aun no han cambiado y quizá no estés dispuesto a lidiar con las limitaciones que aún tienen por lo que recomendamos que definas el uso que tendrá antes de comprar unas de estas Chromebook.
Una cuestión de software
Las Chromebooks no son nativamente compatibles con software de Widows o Mac. Puedes usar VMware en las Chromebooks para ejecutar las aplicaciones Windows, y también hay compatibilidad para software de Linux. Además los modelos más actuales pueden ejecutar apps de Android y también hay apps Web que están disponibles a través de la Chrome Web Store. Te recordamos que tenemos un tutorial de cómo cambiar el software de tu Chromebook a Linux aunque todo queda bajo tu responsabilidad.
El internet no te puede faltar
Para ser un uso completo de esta deberás tener una buena conexión a internet casi siempre ya que hoy en día muchas tareas se pueden hacer casi completamente en la Web y no necesariamente debes instalarte programas como en el caso de Windows y Mac. Ojo, que si eres un usuario que le gusta jugar y trabajar la edición así como instalarte todo tipos de programas olvídate de las Chromebook, estas son más destinadas a trabajos en línea como la creación de contenido para web y estudio principalmente.
Su limitado almacenamiento puede ser un inconveniente.
Su procesador suelen ser Intel Celeron, Core m- o Core i-series pero lo que más afecta es su poco espacio en disco, que aunque suelen ser SSD estos no acostumbran pasar de 32GB porque como ya mencionamos está diseñada principalmente para usar la nube de Google. La memoria RAM varía pero siempre es más de 4GB. Todo esto depende mucho de la gama de chrombook que estés comprando.
Su punto a favor es el precio
Debido a los bajos requisitos de hardware para ejecutar Chrome OS, las Chromebooks pueden ser más livianas y más pequeñas que las laptops regulares y hace que llame su atención el diseño principalmente, su precio suele estar a partir de los 200 USD hasta los 500UDS para las más top. Mientras que si buscamos una laptops con un diseño similar debes prepararte a pagar US$700 o más para obtener un modelo delgado y liviano con un desempeño y baterías decentes esto es sin comparar con las MacBook de Apple.
En resumen, la compramos o no ?
Como siempre aconsejamos todo depende del uso que le quieras dar y del tipo de usuarios que seas, de primera te decimos que si vives en un país donde se te dificultes el acceso a internet (por muy extraño que te parezca si no eres Cubano aquí es así) es mejor ir a por un modelo con Windows.
Ahora si lo tuyo es solo para trabajos en línea como los ya mencionados o simplemente conectarte a internet, es una buena opción su compra ya que dispondrás de mucha batería y un diseño muy bueno por un bajo precio. Su compra suele ser lo ideal si dispones de una PC de escritorio.