Al menos alguna vez en la cola o en el bus vemos que una persona en su teléfono celular que realiza el proceso de cerrar las aplicaciones. Muchos de nuestros familiares y amigos lo hacen, incluso algunos de nosotros.
Nuestro mensaje para todos estos usuarios es el siguiente: paren de hacerlo.
Cerrar las aplicaciones sera beneficioso para nuestro dispositivo

Existe una falsa creencia que se necesita estar administrando las aplicaciones que usamos en el móvil y constantemente cerrar todo. Algo parecido a como hacemos en nuestra PC o laptop cuando jugamos o escribimos en Word y cerramos.
La diferencia es que en los móviles esto no funciona así, empezando porque son diferentes sistemas operativos. Esto, entre otras cosas determina la forma en que administran las aplicaciones en segundo plano y el control sobre la memoria RAM.
Hemos preguntado a varios usuarios el porqué de esta conducta y siempre son dos respuestas: el teléfono va más rápido, ahorra más batería o ambas cosas. El único problema es que no hace nada de esto y si piensas lo contrario estás experimentando algo parecido a un “efecto placebo digital”. De hecho, podría estar pasando todo lo contrario.
Explicamos lo que pasa, cuando no estamos usando cierta aplicación, esta se encuentra suspendida esperando ser abierta otra vez. No importa si hablamos de Android o iOs, ambas plataformas trabajan en este aspecto de manera algo similar.
El caso es que cerrar aplicaciones todo el tiempo significa más carga de trabajo al abrir de nuevo una aplicación que usamos con frecuencia. Esto acarrea un poco sentimiento de lag y mayor consumo de la batería.
La única excepción real son aquellas aplicaciones que hemos permitido trabajar en segundo plano (como servicios del clima o correo) que dejan procesos de fondo y usan algo de datos. Pero aún cerrarlas es una pérdida de tiempo pues se iniciarán al momento para continuar con esos procesos de fondo.
Por lo que hemos comprobado, dejar las apps en segundo plano es mejor que cerrarlas, ahorrando trabajo al celular para ponerlas en primer plano cuando las usemos. Esto significa que dejar todo como está nos ahorra tiempo y batería. Además, sentirás que las aplicaciones se abren más rápido pues solo están en segundo plano esperando por ti.
La conclusión en todo esto es la siguiente.
Si sientes que tu celular lento y la pila no te dura lo que antes, puede ser que el envejecimiento de la batería te esté afectando. Por lo que probablemente debas pensar en actualizar el celular o al menos cambiar tu batería en vez de deslizar las aplicaciones 30 veces al día. Ahora me gustaría que me dejaras en los comentarios si tu cierras constantemente tus apps o conoces alguien que lo hace y que piensas de lo que te he comentado arriba.
Realmente creía lo que probablemente pensaba todo el mundo, que dejar abiertas las apps consumía más batería al estar almacenadas en la ram. No sé por qué realmente no gasta batería el dejar almacenados par de procesos, supongo que lo que realmente consuma batería es al momento de copiar los cosas en la ram y leerlas y el estar almacenadas. Pero que bien,muy buena información y gran revelación para mí. Muchas gracias por el artículo
Efectivamente y coincido con este artículo. Es así.
Gracias por toda la explicación y todo lo referente a este tema.
Saludos.