Ahora que recientemente en nuestro país se han realizado pruebas para implementar el servicio de internet por los datos móviles a través de la tecnología 3G. Que además no se sabe con certeza sobre un futuro cercano con 4G por parte de ETECSA, es necesario que nos pongamos en contexto y nos fijemos cómo va la tecnología de redes móviles en el resto del mundo (Hola 5G !!!).
Durante los últimos 3 años se ha debatido sobre las futuras bondades del 5G. Diversas compañías se han involucrado en la creación de chips, tecnología y todo tipo de proyectos para ayudar a implementar esta próxima generación. Dentro de todo este mundo sólo hay una autoridad a la cual poner atención, la 3GPP, quien ha definido el estándar que tendrá el 5G.
Esta organización internacional que es rectora en el área de las comunicaciones, aprobó el estándar y las especificaciones finales para el 5G en su versión New Radio (NR). Es decir, el 5G que será independiente y que no se apoyará en redes ya existentes. A partir de ahora, las compañías y fabricantes podrán basarse en reglas y normas oficiales para la fabricación de hardware, infraestructura, chips, módems, smartphones y antenas que serán compatibles con 5G.
Datos técnicos sobre 5G:

Esta red nos permitirá obtener velocidades pico de 1,7 gigabytes por segundo, llegando a alcanzar los 20 gbps de bajada y los 10 gbps de subida. De esta manera, esta tecnología multiplicaría por 10 las velocidades estándar de 4G.Un incremento de velocidad que ayudará a reducir considerablemente la latencia, que pasará de los 30 milisegundos de las redes 4G a apenas 5 milisegundos.
Gracias a las altas velocidades que nos ofrecerán este tipo de redes, las operadoras conseguirán poner fin a la saturación.
Esta red también mejorará la eficiencia energética de los dispositivos conectados hasta un 90%, mejorando así la autonomía de nuestros teléfonos móviles, wearables y dispositivos domésticos.
5G ya en el horizonte…

Los proyectos de esta red movil, siguen adelante con miras a tener las primeras implementaciones comerciales en 2019, sobre todo en Estados Unidos y Asia
Hoy en día son tres las compañías que están buscando posicionarse como los principales proveedores de hardware: Huawei, Ericsson y Nokia, ésta última acaba de cerrar un importante acuerdo con la compañía T-Mobile para iniciar el despliegue en Estados Unidos a finales de este 2018, asimismo iniciar a prestar el servicio en 30 ciudades a lo largo del 2019.
Esto significa que Nokia se encargará de proporcionar sus equipos de telecomunicación que servirán para poder ofrecer estos servicios de 5G de T-Mobile, donde lo importante de esto es que Nokia se encargará de nuevas instalaciones y no sólo de actualizar las actuales redes 4G LTE.
Y entonces…