WhatsApp permitirá videollamadas con 50 usuarios gracias a Messenger Rooms. Hace un par de semanas la popular plataforma WhatsApp anunciaba que por fin aumentaba el número de participantes que podrían entrar en una videollamada en su plataforma. Pudiendo ser a partir de ahora hasta ocho personas en la conversación.
Esta noticia fue más que bien recibida por todos los usuarios. Desde que las videollamadas se han instalado como parte del día a día parece que cuantos más podamos estar dentro de la pantalla, mejor.

La compañía de Mark Zuckerberg primero lanzó Facebook Messenger en versión app para el ordenador a principios de abril para aprovechar mejor el servicio de videollamadas. Y a finales de ese mismo mes presentó Messenger Rooms, un espacio de videollamadas con capacidad para hasta 50 personas.
Facebook lanza Rooms, un espacio de videollamadas de hasta 50 personas y sin límite de tiempo
Con todo, parece que Zuckerberg ha puesto toda las cartas sobre la mesa para encontrar una alternativa a Zoom. Sin lugar a dudas Zoom es una de las plataformas que más se ha popularizado desde que comenzó la crisis sanitaria del Covid-19. Rooms permite conectarse como invitado, aunque no tengas cuenta, y a diferencia de Zoom puedes hacer llamadas sin límite de tiempo.
Lo mejor de toda esta historia es que las mentes de Facebook han sabido implementar esta tecnología a WhatsApp, para que puedas llamar a 50 personas desde tu aplicación móvil favorita.
La plataforma está trabajando para integrar accesos directos a Rooms, los cuales estarán visibles en la lista de acciones en el chat o también desde el menú principal.
Si el usuario selecciona el acceso directo a Messenger Rooms, WhatsApp mostrará una introducción de la función y después te redirigirá a Messenger para crear una de estas salas.
Cabe recordar que esta función solo está disponible para los beta tester. Más adelante será liberado de forma oficial y podremos usar esta plataforma desde WhatsApp Instagram Facebook y Messenger Rooms.
No te olvides suscribirte al blog de Tecnolike Plus y seguir nuestro canal de YouTube. También puedes escucharnos en nuestros Podcast semanales