Hace par de meses nos planteamos cuál sería el futuro de la plataforma Todus.
Realizaremos un recuento más allá de donde quedó en el artículo anterior.
Luego de todos los altibajos que tuvo la aplicación, el 6 de diciembre pasado la plataforma cierra su servicio; pero no es un adiós, es un hasta pronto, ya que estará de vuelta antes de que termine el mes de enero según un comunicado publicado en varios medios de comunicación
En el comunicado se planteaba el retorno de la plataforma con nuevas novedades, y dos métodos de uso de los servicios: Servicios de pago y gratuitos.
Análisis de los servicios:
Esto es pura especulación:
-Se espera que tengan funcionalidades diferentes, primero comenzaremos con las de pago:
Según las perspectiva de los desarrolladores, hay funcionalidades que a la hora del cierre de la plataforma aún no estaban implementadas pero seguían en desarrollo.
Estas funcionalidades eran las videollamadas y llamadas.
Técnicamente esto sería servicio nacional, por lo que el precio debe ser 0.02 centavos el Mb, pero en las redes se ha presentado una problemática sobre los servicios que usan certificados de seguridad, que tarifan como consumo internacional y no nacional, costando en el segundo caso 0.10 centavos, dejando una diferencia de 0.08 centavos.
-Ahora las funcionalidades gratuitas:
Estas serían las que ya conocemos, envío y recibo de audio e imágenes, textos, y archivos hasta cierto tamaño permitido.
La disyuntiva acerca de estas funcionalidades viene en la gratuidad: presenta el mismo problema sobre los certificados de seguridad (como identificar si es nacional o no, o si es llamada o archivos).
Resumen:
Somos nuevos en esto de las aplicaciones de pago y gratuitas. Consideramos que se debe aclarar que es pago:
Esta el pago por uso de la aplicación, y el pago por el uso del tráfico.
En la gran parte del mundo lo que se usa es el pago por uso de la aplicación, y el tráfico lo cobra la operadora (en el caso de los datos móviles).
El primero es para eliminar publicidad o desbloquear funciones limitadas, puede ser pagos mensuales, anuales o vitalicios.
Esperemos que el cobro de esta sea por tráfico, sino estaríamos pagando el doble por el uso de esta.
Cuéntame: ¿Cuando regrese la plataforma todus, la continuarás utilizando o probaras nuevas alternativas?