La tecnología cuántica, a la que le auguran un papel fundamental en el futuro de la informática. Sin embargo, lejos de los centros de computación cuántica de grandes empresas como IBM o Google no se la ve por ninguna parte, hasta ahora.
Una pequeña parte de la tecnología cuántica, una simple chispa, ha llegado a uno de los móviles de Samsung. Galaxy A Quantum es una perfecta muestra de lo que puede hacer por nosotros esta tecnología. Hablamos de un Samsung A71 5G que esconde en su interior un chip cuántico que genera número aleatorios.

El teléfono saldrá a la venta en Corea a partir del 22 de mayo. Aquellos que pre-ordenen el teléfono serán elegibles para recibir los Galaxy Buds de forma gratuita. Aquellos que compren el Galaxy A Quantum después de la fase de reserva obtendrán un cupón de descuento de 50.000 KRW (alrededor de $40) para comprar los Galaxy Buds.
El teléfono cuenta con el chipset SKT IDQ S2Q000 QRNG que fue desarrollado por la filial de SK Telecom, ID Quantique. Genera números aleatorios a través de la tecnología de criptografía cuántica y crea claves seguras que no se pueden predecir, mejorando así la seguridad del dispositivo.
Especificaciones del Galaxy A Quantum

El Galaxy A Quantum cuenta con una pantalla Super AMOLED Infinity-O de 6,7 pulgadas con resolución Full HD+ y lector de huellas dactilares en pantalla. Tiene una configuración de cuatro cámaras en la parte trasera, que consta de una cámara primaria de 64MP, una cámara de ángulo ultra ancho de 12MP, una cámara macro de 5MP y un sensor de profundidad de 5MP. En la parte delantera, el teléfono inteligente tiene una cámara selfie de 32MP.
El teléfono ejecuta Android 10 con una interfaz de usuario 2.0. El Galaxy A Quantum está equipado con el procesador Exynos 980, 8 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento y una ranura para tarjetas microSD. Sus características de conectividad incluyen GPS, 5G, LTE, Wi-Fi AC, Bluetooth 5.0, NFC, puerto USB Type-C y una toma de auriculares de 3,5 mm. Está alimentado por una batería de 4.500mAh y soporta carga rápida de 25W.
Viene con Samsung Pay y un chipset QRNG. El teléfono estará disponible en negro, azul y plata.
¿Cómo se utiliza el chipset QRNG en el Galaxy A Quantum?

El SKT IDQ S2Q00, que es el chipset QRNG más pequeño del mundo (a 2,5 mm x 2,5 mm), utiliza un LED y un sensor de imagen CMOS. Crea números verdaderamente aleatorios con patrones impredecibles. El sensor de imagen CMOS se utiliza para capturar la aleatoriedad cuántica del ruido de imagen emitido por el LED.
El chipset QRNG mejora la seguridad de varias aplicaciones como SK Pay, T ID login e Initial. T ID se utiliza para iniciar sesión en varios servicios en línea, incluyendo 11th Street, FLO, T Map, T membership, Wavve, Who, y otros, y el servicio es utilizado por más de 19 millones de clientes.
Initial es un servicio de certificación electrónica móvil blockchain que se utiliza para emitir y enviar varias certificaciones personales sin necesidad de reproducir una física. SK Telecom planea ampliar el uso del chipset QRNG y mejorar la seguridad para más servicios en el futuro.

No te olvides suscribirte al blog de Tecnolike Plus y seguir nuestro canal de YouTube.También puedes escucharnos en nuestros Podcast semanales.