Qualcomm renueva su gama más alta en procesadores para dispositivos móviles. El Snapdragon 865 con más potencia, eficiencia y cámara de 200 MPX será el procesador de la mayoría de la gama alta de 2020.
Características del Snapdragon 865.

Este nuevo procesador está fabricado con tecnología de 7 nm. Viene con una CPU con la misma configuración que el Snapdragon 855, en cuanto a cantidad, configuración y velocidad de los núcleos. Vemos como lo que cambia es la utilización de la arquitectura Cortex-A77 y el aumento de la memoria de cache interna hasta los 4 MB. La configuración de sus núcleos es de 1 núcleo principal Kryo 585 a 2.84 GHz, 3 núcleos de rendimiento Kryo 585 a 2.4 GHz y 4 núcleos de eficiencia Kryo 385 a 1.8 GHz. Qualcomm nos asegura que este nuevo Snapdragon 865 es 25% más potente y eficiente que el Snapdragon 855.
Estrena nueva gráfica, la Adreno 650 que es un 20% más rápida en renderizado y 35% más eficiente que su antecesora, la Adreno 640. Integra soporte para Snapdragon Elite Gaming y se podrán actualizar sus driver. Podrá reproducir videos en 4K HDR10, HLG, HDR10+ y Dolby Vision. La gran novedad en la gráfica la vemos en Desktop Forward Rendering y Game Color Plus. Estas nuevas tecnologías permitirán integrar efectos de sombras y reflejos, así como soporte HDR. En la inteligencia artificial vemos varios avances. Incorpora un nuevo procesador Hexagon 698, Hexagon Vector eXtensions y el Hexagon Tensor Accelerator con los que tendremos un aumento de rendimiento en este apartado.

Pantalla y Cámaras
Se espera que en el 2020 se implante en la gama alta, las pantallas con alta tasa de refresco. Por este motivo Qualcomm integra en el Snapdragon 865 el soporte para pantallas con resolución QHD y tasa de refresco hasta los 144 Hz. Con este Snapdragon 865 podremos tomar fotos de hasta 200 MPX. Algo que no se ve descabellado ya que contamos en el mercado, con dispositivos como el Xiaomi Mi Note 10 que tiene 108 MPX y algunos fabricantes ya trabajan en sensores mayores.

Con estas mejoras en el apartado del procesador fotográfico, ya será capaz de tomar fotos a 64 MPX al instante, sin el retraso que teníamos. Con el Snapdragon 865 se podrá grabar video en 8K a 30 fps o en cámara lenta a resolución HD a 960 fps. Tenemos soporte para grabación Dolby Vision HDR.
Conectividad 5G y Sensores de huellas.

El sensor de huella en pantalla que integren los dispositivos con el Snapdragon 865, podrá ser hasta 17 veces más grande. También podrá detectar dos dedos al mismo tiempo y aumenta su presión hasta 1::1,000,000, lo que sería el doble de preciso. El Snapdragon será compatible con 5G, pero solo si el fabricante lo decide. Tiene soporte para WiFi 6 y Bluetooth 5.2.

Conclusiones
El Snapdragon 865 lo veremos de seguro en la mayoría de los móviles de la gama alta como los próximos Xiaomi Mi 10, Samsung Galaxy S11 (versión de América) y OnePlus 8. En el papel es un procesador que volverá a luchar por el reinado de los procesadores de dispositivos móviles, gracias a sus notables mejoras.
¿Lo ves como un digno sucesor del Snapdragon 855 y 855+? Déjanos las respuestas en los comentarios y para más información sobre lo último del mundo de la tecnología en Cuba y el mundo, visita nuestro blog y el canal de Youtube.
Comments 2