Redmi la submarca de Xiaomi presentó sus nuevo dispositivos de la familia Note 9 Pro, aunque la presentación se vio afectada por el COVID19 y tuvo que ser a través de su canal de YouTube la empresa cumplió con la fecha pactada y a las 12 de la madrugada en Cuba ya conocíamos las especificaciones de los dispositivos presentado que mejora en varios aspecto la generación anterior de Redmi Note empezando por el nombre.
Redmi Note 9 PRO un diseño de gama alta.
Este dispositivo confirma muchos rumores que se venían escuchando, incorpora un agujero en el centro para la cámara frontal de 16 MPx en una pantalla IPS con resolución FHD+ de 6.67 pulgadas. En la parte trasera tenemos el módulo Quad Camara Array como lo llama la misma empresa pasa a tener una disposición muy parecida a los Huawei Mate 20 Pro, ahora es situado en el centro en un módulo cuadrado con 48 MPx junto a un sensor de profundidad, un ultra gran angular de 119 grados y un macro de 5 MPx. Llegarán dos versiones de almacenamiento y RAM 4 y 64 o 6 y 128 y el procesador de Qualcomm Snapdragon 720G un procesador muy potente para juegos en la gama media.
La batería aumenta en comparación con su antecesor hasta unos nada despreciables 5020 mAh con carga rápida de 18 W.
Redmi Note 9 PRO MAX
El segundo dispositivo presentado sería el de mejor propiedades, en este caso no existe una serie Note 9 por lo que el modelo básico por llamarlo de alguna manera seria el Note 9 Pro y el más vitaminado el Note 9 Pro Max, les suena ese nombre verdad.
En cuanto a características estos dos terminales son muy parecidos, comparten el mismo diseño y procesador, dejando claro que la alternativa Mediatek del pasado año al parecer no fue muy bien recibida. En las cámaras varía la cantidad de MPx del sensor principal que se eleva hasta los 64 MPx y la cámara frontal de 32MPx. En cuanto a almacenamiento y RAM se suma una versión de 8 de RAM con 128 y UFS 2.1 en la memoria. Se diferencia también en la carga rápida, este modelo alcanza los 33 W manteniendo la misma capacidad.
Ambos dispositivos incorporan un sensor de huella en el lateral, entradas de audífonos, puerto infrarrojo, doble Sim y micro SD independiente.
Redmi copia lo mejor de cada marca
Redmi al parecer se influenció en lo mejor de cada marca para sus nuevos dispositivos, llegando a incorporar hasta el nombre de los nuevos IPhone, el diseño de pantalla de Samsung y el diseño del módulo de cámara de Huawei. Su precio en la india es parecido al de sus hermanos anteriores aunque hay que esperar que llegue a España y USA para conocer sus precios ya que desde esos países es desde donde mayormente los importan a Cuba pero sin duda las mejoras son muchas en cuanto a su antecesor, algo que no se notó en el salto del Redmi Note 7 al Note 8