La Raspberry Pi es un dispositivo que cuando salió al mercado lo cambió por completo. Ya tenemos la cuarta generación de esta: Raspberry Pi 4. Con mejor hardware y cada vez más completa.
La Raspberry Pi original iba orientada al aprendizaje de la programación de una forma sencilla, por parte de los estudiantes. Buscaba motivar el aprendizaje de la programación. Esta no solo cumplió su cometido, sino que hoy en día es usada con muchos objetivos.
Características de la Raspberry Pi 4

La Raspberry Pi 4 monta un procesador fabricado a 28 nm, es un ARM Cortex-72 con cuatro núcleos a 1.5 GHz, con una gráfica Video Core VI con soporte OpenGL ES 3.x. La memoria RAM va desde 1 GB hasta 4 GB. En la conectividad nos encontramos con Bluetooth 5.0, WiFi, dos puertos USB 2.0 y dos puertos USB 3.0, un puerto Ethernet, soporte para tarjetas Micro SD, dos puertos micro HDMI y un puerto USB Type-C para la alimentación. Es importante resaltar que soporta hasta dos pantallas con resolución 4K.
Usos que le podemos dar a la Raspberry Pi 4

A la Raspberry Pi 4 se le pueden dar muchos usos. Son tantos hasta el punto que llegaron a hackear la NASA usando una. Pero solo mencionaremos los que creemos más interesantes:
- Mini PC de Escritorio
- Configurar un servidor web o FTP
- Crear un sistema NAS (un sistema de almacenamiento que dispone de su propio sistema de gestión y conexión)
- Convertir un TV en un Smart TV
- Sistema de vigilancia

Precio
Su precio base es de 35 dólares para el modelo de 1GB de RAM, para el de 2GB de RAM es 45 dólares y para el de 4 GB de RAM es de 55 dólares.
¿Qué te parece la Raspberry Pi 4? ¿Qué otros usos conoces? ¿Quisieras algún tutorial de alguno de los usos que se le puede dar? Déjanos las respuestas en los comentarios y para más información sobre lo último del mundo de la tecnología en Cuba y el mundo, visita nuestro blog y el canal de Youtube.