Muchas veces vemos en las series y películas que traen estos dos nombres H.265 y H.264, pero muchas personas no conocen de estas dos codificaciones, para que sirven o cual es mejor.
Hoy aqui en tecnolike tratare de explicar que son y las diferencias de una con otra.
Codificación H.264.¿Que es?
El H.264/AVC tiene como objetivo crear un estándar capaz de proporcionar una buena calidad de imagen con tasas binarias notablemente inferiores a los estándares previos (MPEG-2, H.263 o MPEG-4 parte 2), además de no incrementar la complejidad de su diseño.
El uso inicial del MPEG-4 AVC estuvo enfocado hacia el vídeo de baja calidad para videoconferencia y aplicaciones por Internet, basado en 8 bits/muestra. Esto no daba salida al uso de este códec en ambientes profesionales que exigen resoluciones más elevadas, necesitan más de 8 bits/muestra.
Algunas características de la codificación h.264:
- Tamaño de transformada adaptativo.
- Cuantificación con matrices escaladas.
- Representación eficiente sin pérdidas de regiones específicas.
Codificación H.265.¿Que es?
HEVC/H.265 es un nuevo estándar de codificación de video. Su objetivo principal es mejorar los niveles de compresión de video. La compresión de video ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de las aplicaciones multimedia.
Lo principal que se destaca en el códec “H.265” es que reduce a la mitad el ancho de banda necesario para la transmisión de vídeo, todo ello sin perdida de calidad en los videos.

Para entender esto es muy sencillo, con una codificación h.265 podemos ver como una película que está en la codificación h.264 y pesa 2.5GB puede reducirse hasta 1GB en la nueva codificación.
De esta forma los más beneficiados para usar este tipo de códec serían los dispositivos móviles (teléfonos o tablets) que verían más optimizada la transmisión de vídeo mediante navegadores web en HTML5. Además y junto con la resolución 1080p, este códec también beneficia al vídeo en resolución 4K y 8K.
Comparación del h.264 y h.265
H.265 HEVC | H.264 AVC | |
---|---|---|
Nombre | H.265 / HEVC / MPEG-H | H.264 / AVC / MPEG4 |
Mejoras introducidas | Reducción de entre un 40-50% en la tasa de bits respecto al H.264 si perdida de calidad visual.Aplicable en Ultra HD, 2K, 4K.Mejor uso en HTML5 | Reducción entre un 40-50% de la tasa de bits en comparación con MPEG-2Compatible con fuentes de alta definición para su difusión on line. |
Soporta 4K | Si | Si |
Soporta hasta 8K | Si | No |
Soporta hasta 300fps | Si | No |
Esto demuestra el uso que va a tener, que ya esta teniendo la codificación h.265 ya sea para la navegación (ver videos en streaming) o simplemente bajar peliculas en alta definición pero su pero es relativamente más pequeño.