En la madrugada de este 29 de mayo la empresa de telecomunicaciones de Cuba ETECSA anunció que para mitades del mes de Junio se pondrán en marcha nuevas ofertas para la red 4G. Además serán lanzados paquetes combinados que incluyen datos, Voz Y SMS. Como es costumbre no se conoce mucho más sobre esta información y habrá que esperar ansiosos como nos tienen adaptados. Las variantes de paquetes combinados son usados por la mayoría de las operadoras telefónicas del mundo. El mismo sería parecido a lo que se viene realizando con las dos últimas recargas del exterior.
En el artículo publicado a las 12 am exactamente por el sitio Cubadebate, se comienza explicando que la empresa reconoce el reclamo constante de los usuarios para que baje el precio de los servicios. Estos han ido disminuyendo a medida de lo posible. Aunque en nuestro criterio el servicio sigue caro para algunas personas. Si se incrementara la cantidad de Gigabyte en los paquetes que se oferta actualmente se beneficiarían los más de 3.7 millones de usuarios que hacen uso del servicio de datos y la empresa seguiría con su recaudación intacta.
Una situación actual compleja en medio de duras críticas por parte de sus usuarios.
Es una realidad que durante este último mes, ETECSA se ha visto envuelta en más quejas e insatisfacción de lo habitual. En gran medida porque se ha intensificado el uso de la red debido al aislamiento que se ha tomado como medida para frenar la pandemia. Incontables reclamos por la mala calidad de la conexión de la red de datos, paquetes que se consumen más rápido de lo habitual. También horas perdidas en el nauta hogar y mala calidad de la conexión WiFi en los puntos de conexión, se han hecho habitual en las redes sociales.
Ampliar la red 4G es el objetivo principal.
Aunque lo han dejado claro, con la preferencia hacia los usuarios que utilizan esta red e incentivando la migración hacia la misma a través de las ofertas de bonos LTE , el objetivo es mudar el mayor tráfico posible ya que esta red ofrece mayores condiciones.
“Este año la expansión de la 4G ya supera en un 35% a lo desarrollado en 2019 y se desarrolla un programa especial para evacuar los altos niveles de tráfico en La Habana”.Entre las proyecciones a corto plazo, sobresalen dar mayor cobertura 4G en las cabeceras provinciales y municipales, así como en importantes polos económicos. “Queremos llegar a las de 30 mil capacidades a entidades, además de ampliar las capacidades de los centros de datos públicos y la infraestructura para el comercio electrónico”.
Cubadebate.

Necesitamos más datos aunque no varíe el precio de los paquetes
Hasta la fecha las inversiones que la empresa ha realizado es real a un paso acelerado. Aunque aún no se disponga de satisfacción total por la mayoría de sus usuarios. Pero sin duda alguna debido al aumento de las velocidades de conexión y más ahora con la implementación de la 4G+ necesitamos más datos, aunque no varíe el precio de los paquetes porque el consumo es mayor. Se nota en la población una mayor cultura tecnológica, emplean el acceso a internet en su vida cotidiana para solucionar problemas, entretenerse o simplemente comunicarse con familiares y amigos. Pero lastimosamente esto es un porciento muy bajo de la población aunque existan millones de personas con paquetes de internet activos. No se puede disfrutar plenamente de este servicio, vivimos en ahorro constante y solo usamos lo básico.
Por ahora solo nos queda esperar a la segunda quincena de junio para ver que nuevas ofertas nos tiene preparada la empresa de telecomunicaciones. Aunque lo más probable es que se tenga que esperar hasta ese mismo día como nos tienen acostumbrados. Nosotros estaremos al tanto y le informaremos de todo como siempre.
El problema es que el monopolio de las comunicaciones tiene que dar opciones ,un paquete con 50 sms, que carajo para que esa cantidad de mensajes que ni se usan . Al final se pierden todos sin utilizarlos . 50 min que se van en tres llamadas . Lo que deberían es poner paquetes ilimitados por algun precio como las compañías de todo el mundo ,y si bien muchas personas no tendrán para pagar ,pues que pongan algunos asequibles para que todo el mundo llegue ahí. Nunca me habia durado tan poco los datos , cada tres dias gasto 600 megas /7 cuc . En todo el mundo tienes un plan de datos ilimitado con voz y mensajes que es increíble .Todo lo que pasa en Cuba y no solo con etecsa es pq nos han mantenido al margen y a la espera de cualquier mierda que hagan , haciéndonos crer que hacen un sacrificio y que tenemos que sentirnos agradecidos .
Pueden bajar todo lo q quieran los paquetes q lo dudo pero el cubano de aloe nunca le va a poder llegar cobrando un salario miserable q no le alcanza ni para comer menos le va a alcanzar para comprar 7n paqte
Es una pena que en Etecsa trabajen cubanos… Es más penoso aún que sean tan insensibles… Es importante señalar que esas determinaciones de exorbitantes precios por la comunicación a través de Internet sea el gobierno cubano quién las determine… No establezcan la lucha de él hombre x el hombre… ése flagelo lo erradico’ la revolución cubana en enero de 1959… Sí vamos a ser socialistas seamos socialistas de verdad… Sean sensatos… No explotadores con las necesidades de comunicación de los seres humanos más aún en medio de ésta desgracia qué nos afecta a todos nosotros.
La situación con ETECSA no ha mejorado mucho pq siguen caros los paquetes para comprar megas ,te están planteando k para el mes de junio van a ver nuevas ofertas para la 4G pero aquellos usuario k no hemos podido solicitarla y ahora ese cambio está parado por el problema de la pandemia k va a pasar con nuestras líneas ,ahora ya van a tomar otras medidas o van a empezar las oficinas de cuba del hacer ese servicio
Al que no le alcanza para comer,pues que no navegue en Internet..
También las comparaciones con el resto del mundo son absurdas…causas?…lean y analicen con profundidad las causas de esos precios elevados…hablar sin argumentos es una mala costumbre en las redes…
Mijo cállate, a ti te mandaron hablar mierda… Al parecer.
Ciberclaria
Lo q pasa es q a ti no te interesa o te da igual, tú debes ser de los q compra los paquetes de 10 gigas ANORMAL
Es necesario que bajen los precios de los paquetes para poder alcanzarlo y mejoren la cobertura en ave 31 entre 48 y 52 que es mala dentro de las casas es imposible navegar ,y que sigan dando gb en los bonos de las recargas siempre que duren más esta última no duró ni 2 días, no se que pasa pero se va muy rápido
Yo lo q creo es q nos deben de dejar de estafar y no marearnos con tantas ofertas.pues nos quieren mantener entretenidos todo el tiempo para q no nos demos cuenta de lo q pasa en nuestros saldos y datos.yo puse un paquete y se me fue como agua.yo no tengo Facebook para abrir. No abro videos.chateo poco.generalmente lo utilizo para el Google y los gb se me van como agua.algo está pasando q me esta consumiendo el $ y no veo resultados.ademas q la conexión es pesima.creo q etecsa o quien sea deben prestar mas atencion a estas cosas.pues el pueblo no es tonto.
El dinero que nos cobran, es para pagar las cuentas de los los teléfonos móviles de los alias Alejandro, Alias Dante, Alias Armando, Alias Vladimir, entre otros delincuentes de la policía política. Que detienen arbitrariamente. Secuestran periodistas independientes, impiden salir del país a activistas pro libertad.
Creo realmente que las personal no recuerdan los trabajos que se pasaba para la comunicación en nuestro país y todos los sufrimientos esperando que nuestro familiar pudiera llamarnos en algún momento o si lo hacíamos nosotros 1 simple minuto costaba a veces más de 1 cuc. Nunca estamos conformes yo particularmente tengo el nauta hogar, la calidad es muy buena y con solo 0.50 cvos hablo 1 hora . En cuanto a los datos parece yo soy afortunada es real que he oído de personas que se les va muy fácil siempre tienen que tener en cuenta que son megas y que si mientras hablan sus teléfonos están actualizándose sen megas que se le van y lo se dan cuenta. Reproducir vídeos o descargarlos re ambie nen se les va como nada pero por chatear e incluso hablar sin cámara no se va.
Pero a los que hacen su esfuerzo en ETECSA les digo que sigan pensando en nosotros y lo escuchen todo lo mal intencionado que por aquí se dice y nunca olviden el viejo refrán «A PALABRAS NECIAS OIDOS SORDOS»
Desgraciadamente esa es una de las desventajas de las redes sociales todas las personas estupidas que parece reciben algún beneficio por hablar porquerías .
Si es verdad que ETECSA no tiene capital porque solo es de las recargas del exterior que se hacían una vez al mes, pues para aumentar su capital puso las recargas cada 15 días como bien explica, pero pensó en el pueblo? Porque yo recargo y sí, me pone el bono por un mes de durabilidad, pero si las recargas son cada 15 días que resolví? Porque si no la hago, los bonos no se me unen y es lo mismo de nada me sirve que me lo pongan si por obligación debo recargar cada 15 días. Han reflexionado ustedes en eso? Para mí es mejor poner las recargas una vez al mes, y antes de vencerse el bono pongan otra oferta y así recargamos una vez al mes, se nos unen los bonos y ahorramos más, también piensen en nuestro capital.
Gracias espero entiendan mi opinión y la tengan en cuenta.
Si debe ser o un punto del gobierno o un seguridad del estado todos sabemos que etecsa abusa de todos nosotros y lo que cuesta pagar el internet lo cual forma parte de las necesidades de todos nadie debería vivir solo para comer como el anormal del comentario
Coincido contigo 100%
Nieves, para tener Nauta hogar necesitas una linda fija, dime como adquirirla q no sea a 400 cuc?