Como cada año Google actualizará el sistema operativo de Android. Este año nos corresponde la versión 10 o Q, de la cual no se conoce todavía el nombre. Las novedades de Android 10 o Q son muchas, a continuación les daremos una revisión.
Nueva gestión de permisos para aplicaciones.
Para este nueva versión, los permisos de la aplicación podrán estar restingrido, uno en concreto de forma general o sólo cando este se este usando. Su principal uso sería para la ubicación con el GPS, de modo que sólo de nuestra ubicación a las aplicaciones cuando están en primer plano. Algo importante en el apartado de nuestra privacidad.
Modo noche en el sistema.
Del modo noche se viene hablado hace mucho, ya hay aplicaciones que lo tienen incorporado, pero ahora en Android Q lo vamos a tener presente en toda la interfaz. Este modo se podrá activar de forma manual o de forma automática donde se programara según la hora y región horaría. Hay que ver como logra Google aplicar esto a todas las aplicaciones sin que ocurran incompatibilidades.
Modo escritorio.
Esto es algo que los poseedores de algunos Samsung y Huawei ya lo utilizan. Es algo importante porque en nuestros smartphone muchas veces tenemos mucha información del trabajo, aunque los móviles cada vez tienen una pantalla más grande se agradece este modo. Las dudas están como serán implementados, en sus inicios en Samsung era necesario una base, después Huawei lo aplicó a través de un cable y ahora lo hace de forma inalámbrica. ¿Qué método usará Google? ¿Será para cualquier móvil sin tener en cuenta la gama?
Muchos ajustes de desarrollador.
Como esta versión esta en proceso de desarrollo, posee muchas opciones para que los desarrolladores puedan exprimirla al máximo. En ella podrán hacer uso de las nuevas características de esta versión para saber como implementarlas en las aplicaciones futuras. Entre las nuevas funciones vemos algunas relacionadas con el modo escritorio, la opción de grabar la pantalla, el modo mutiventana, entre otras muchas más.
- Novedades en la Acesibilidad.
Tenemos nuevas opciones como la posibilidad de cambiar el tiempo de respuesta de los textos y mensajes si tenemos este modo activo, con esto se puede disminuir la velocidad, con esto a los menos hábiles le resultará más sencillo su uso.
Todo esto se encuentra en fase de prueba, se puede dar el caso que alguna de estas opciones no llegue a la versión original, debido a que no llega a funcionar del todo bien o pueda afectar otras opciones.
¿Serán un paso de avance en Android estas opciones?