Como ya es costumbre y casi siempre sucede con las filtraciones de los diferentes Smartphones, antes de su presentación se dan a conocer muchos detalles. Si hablamos de Google la cosa se magnifica todavía más, ya que año tras año parece se que les van de las manos estas cuestiones. De hecho con el Pixel 4a hemos tenido el enorme privilegio y casualidad de estarlo probando meses antes de su presentación. Si quieres conocer todos los detalles de este dispositivo ya en el pasado estuvimos hablando de eso, puedes echarle un ojo al vídeo en YouTube. Pero hoy lo que nos trae aquí son sus fotografías, las cuales analizaremos para ver si están a la altura de lo esperado.
Teniendo en cuenta que este Pixel de gama media, mantiene la cámara principal de sus hermanos mayores, las expectativas están altas. Excepto por el segundo sensor y el chip Pixel Visual Core que les da ventajas a los Pixel 4, no deberían haber diferencias entre ambos. A falta de poder realizar una comparativa directa, intentaremos evaluar la calidad fotográfica del modelo gama media, basándonos en lo que logra su gama alta. No obstante recordemos que este dispositivo con el que se realizaron las fotos no posee una versión de software final, así que pudiera mejorar.
Fotografías de paisajes e interiores
Y como acabamos de comentar, nada más empezar a analizar las primeras fotografías enseguida notamos ese look característico de los Pixel 4. Más allá de la escena, es evidente la calidez de las imágenes por la que Google optó en el procesado de esta última generación. Razón por la cual pudiera parecer que las fotos están un poco saturadas, pero más bien creo que representan los colores más vívidos y naturales. El HDR+ hace un buen trabajo, sin contar la posibilidad de la doble exposición que también ayuda a sacar mucha más información en estas escenas, aunque si se abusa demasiado comienza a aparecer ruido
En las tomas realizadas en interiores, una vez más se evidencia el buen hacer de Google para captar la mayor cantidad de información posible. Quizás debido a esto y ya hilando un poco más fino se puede observar un ligero ruido si se acerca mucho la imagen. Por otra parte destacan la fidelidad de los colores gracias al excelente balance de blancos logrado y una correcta exposición.
Fotografías Macro y Retratos
Si nos centramos ahora en las fotografías macro, pues es prácticamente más de lo mismo, aunque los Pixel no cuentan con un modo dedicado. A pesar de que la cámara no enfoca una distancia menor a 10cm, las imágenes obtenidas hablan por sí solas. Para palear las dificultades, aplicando un zoom digital de hasta 3x nos acercamos más y se obtienen resultados increíbles sin apenas perder calidad. Colores muy vistosos sin pecar de saturados, altísimo nivel de detalles y el desenfoque natural que se logra queda muy bien conseguido.
Pasando a comentar ahora los retratos, seguimos sin notar mucha diferencia respecto a la fotografía del Pixel 4, pero aunque mínima, si la hay. Obviando el grandioso trabajo que hace Google en este tipo de instantáneas, las carencias de un segundo sensor se lo ponen más difícil. Si bien se aprecia muy buena exposición, contraste y nitidez, sobre todo en ese tono de piel tan real que consigue, el recorte no llega a ser todo lo preciso que nos gustaría.
Modo Visión Nocturna y Astrofotografía
Night Sight o Visión Nocturna funciona casi igual de bien en todos los Pixel, por lo que este no iba a ser la excepción. Y si en una generación hubo mejoras para este modo fue en la 4, tanto de hardware como de software. Con una apertura muy luminosa de 1.7f y mejoras en los algoritmos del balance de blancos sobre todo, poco más se puede pedir. Totalmente a la altura de los mejores del mercado gracias a la buena reducción de ruido y control de las altas luces. Aunque aquí los colores puede que vuelvan a destacar demasiado en algunas escenas, sigue sin ser nada exagerado.
Si cambiamos al sorprendente modo astrofotografía la verdad tenemos poco que decir más allá de alabanzas, aunque hubo pequeños inconvenientes. Sin poder llegar a probarlo en profundidad o digamos en condiciones ideales, conseguimos muy buenas fotos. La cantidad de luz que logra recuperar este modo simplemente te deja con la boca abierta, mostrándote estrellas que a simple vista no ves. Aquí el detalle recuperado y la reducción de ruido llegan a otro nivel, apreciándose un cielo muy claro y estelar. Sin embargo algunas imágenes quedaron desenfocadas al no ajustar dicho parámetro manualmente, ya que en plena oscuridad se hacen más complicadas aún la tomas.
Selfies con la cámara frontal
En cuanto a la cámara frontal podemos concluir que definitivamente tampoco decepciona, y parecen no haber recortado tanto como en el 3a. De hecho pudiéramos pensar que es la misma del Pixel 4 al no ser porque es un pelín menos angular, pero mantiene apertura y resolución. Los resultados que obtuvimos nos dejaron bastante convencidos de que estamos ante un selfie muy top que pudiera competir incluso en la gama alta. De nuevo ese HDR+ con una exposición y balance de blancos perfecto, junto a ese contraste y nitidez logran un detalle que resultan en un look único.
Por último aquí te dejamos un link con las fotografías que estubimos analizando y algunas otras más en calidad original para que juzques por ti mismo que tal se comporta la cámara de este Pixel 4a en las diferentes situaciones. https://photos.app.goo.gl/LBuJ14yxuLVMxtW69
These are some great samples! Looking forward to more camera reviews
Finally we found our best
Where can I buy Pixel 4a?
This is Great!