Hace ya una semana desde que ETECSA puso a nuestra disposición el acceso a Internet por datos móviles. En muy poco tiempo ha pasado de todo, lágrimas de alegría, de que la tarifa por consumo te dejó en cero el saldo y demás. Y es que en esta nueva entrada te estaremos poniendo al día de nuestras experiencias de uso. Así sabrás según tus necesidades de usuario la vía más eficaz a la hora de usar estos servicios.
A continuación la opinión de nuestro Staff empezando por @frank
He estado usando el internet aplicando la tarifa por consumo, y en cuanto a la conexión, ha estado genial. Increíblemente no se han producido los errores que notamos los usuarios durante las pruebas del servicio.
La mayor dificultad que he notado, es que la tarifa por consumo no funciona correctamente, en varias ocasiones me he propuesto gastar 10 centavos solamente, lo equivalente a 1Mb de datos, y al término de dicho saldo solamente he consumido cuando mas 500Kb. Recomiendo el uso de servicio, pero mediante la adquisición de un plan de datos, no por la tarifa por consumo. Y siempre con un firewall para controlar el tráfico.
Ahora les comparte nuestro colega @geovenega_95
He usado la tarifa por consumo, y lo único que falló es a la hora de descontar el saldo. Me explico, tengo el uso de datos de las aplicaciones en segundo plano restringidas y uso un cortafuego (probé Datally y Not Root Firewall). Además del modo ahorro de Samsung, cuando apenas enciendo los datos reviso el saldo y me había descontado los 10 centavos sin que ninguna app se conectara, esto lo hizo en más de una ocasión. En cuanto a la conexión, todo ha transcurrido con normalidad y la velocidad ha sido excelente. Aclarar que tengo conexión 2g, y solo he usado mensajería instantánea. La bolsa de correo funciona correctamente.
Nos cuenta su opinión @cjam
Realmente no esperaba que el servicio funcionara tan bien , ETECSA al parecer sacó lo bueno de los desastres que generó en las pruebas que se hicieron anteriormente. Por ahora lo único a señalar es los altos precios de los paquetes que no es accesible para todos. Aún ETECSA debe seguir mejorando el servicio ya que existen problemas con el plan de navegación nacional.
Seguida la opinión del gran @juliolusson
Puede que mi experiencia con el internet por datos no sea parecida a la que han tenido mis compañeros en el Blog y les explico el porqué… ETECSA me envió el sms de confirmación para usar el servicio el día 6 a las 4pm el cual como ya saben, me decía que ya podía comprando un paquete de datos y listo a disfrutar. Pues esto nunca llegó a pasar, en el momento que estoy confirmando la compra del paquete de 600mb (porque no hay más dinero) para mí sorpresa sale literalmente “Otro Error”.
Pero ahí no acaba la historia, si activo la tarifa por consumo, el internet en el teléfono me trabaja súper bien. Llamé a ETECSA, me tomaron el número para poder resolver el problema con las personas encargadas en este tema, les escribí por Messenger, y le mandé el número por Twitter a Cubacel y este problema aún no se ha resuelto siendo ya hoy día 12 de diciembre del 2018…
Muchos pueden que piensen que sea debido a que siempre estoy diciendo las cosas como son de ETECSA en las redes y en los vídeos, pero tengo una esperanza aún en mi interior que así no es…
Resumen, mi experiencia no ha sido ninguna porque en Tarifa por Consumo no me voy a poner a probar cosas ya que por ejemplo 600MB=60cuc completamente una ESTAFA!
Gracias a que me han recargado he podido comprobar que el problema viene al menos hasta ahora con el paquete de 600MB, ya que he podido hacer la compra de uno de 4GB sin problemas ninguno. La velocidad ha sido bastante buena, pero eso sí, mucha inestabilidad en la red por lo menos por ahora, estoy seguro que más adelante esto será resuelto…
PD: No usar la tarifa por consumo, es totalmente una ESTAFA!
Declaraciones de @rodriguez ale96
Bueno amigos, aquí van mis primeras impresiones sobre el servicio de Internet por datos móviles.
Desde hace mucho tiempo he estado esperando este servicio, mis primeras impresiones no son las que realmente esperaba, pero bueno, ´´por algo se empieza´´. Una de las cosas que más me han molestado es el tener que desactivar todos los ´´beneficios´´ que de una forma u otra me brinda el Internet por datos, dígase, las notificaciones de las distintas apps, Siri, en el caso de iPhone, entre muchos otros beneficios que me daría este tipo de conexión, por qué he hecho esto?, pues para ahorrar!!!!, este ansiado paquete que nos permite la conexión a Internet.
Por lo demás la estabilidad en los primeros días me ha parecido de lo mejor, ya desde ayer se comienzan a sentir pequeñas demoras en la respuesta de las peticiones desde el móvil, al parecer por los nuevos usuarios que comienzan a unirse a este servicio. Esperemos que en un futuro próximo podamos disfrutar verdaderamente el Internet por datos y no tener que andar con la palabra ´´ahorro´´ en nuestras mentes. Saludos cordiales.
Enrique A. Rodríguez
Como este proyecto siempre está pensando en sus suscriptores. queríamos concluir con las palabras de uno de nuestros seguidores, las cuales recoje las consideraciones de los miles de cubanos que nos siguen.
Seguida la opinión de @hcruz2582
Mi experiencia con la Internet por Datos comenzó desde el propio día 6 a las 4:00 pm. Me decidí por el plan de 1Gb porque desde mi punto de vista es el que más se acomoda a mis necesidades. También adquirí el plan de 50Mb para el correo para ahorrar algo del plan de navegación. Prepare el celular cómo hemos indicado en post anteriores para el ahorro de los datos y tengo que confesarles que luego de varios días utilizando el servicio me siento satisfecho con la experiencia. En mi localidad se ha comportado de manera estable en cualquier horario del día, y el consumo mejor no puede estar. Llevo 3 días desconectando solo en las noches y en el resto del día lo utilizo con normalidad, eso sí, no acostumbro a revisar con frecuencia el Facebook por datos, pero sí hago un uso constante de Whatstapp y Telegram.
He realizado aproximadamente 28 minutos de videollamadas por Whatstapp en diferentes momentos y la he utilizado mucho en las pruebas que realizo de mi nueva app Datos Cuba, incluso, hasta he tenido mis conversaciones con Siri, “Es que tenia muchas ganas de conocerla”. Y luego de 6 días, todavía cuento con 634.3Mb del plan inicial de 1024Mb o sea 1Gb. La verdad que no tengo queja alguna del servicio, solo espero que mejore aún más en el futuro y que los precios sean mas asequibles a la mayoría
Respecto al Internet por Datos Móviles en [email protected]albert_garces96
El precio de los paquetes es bastante razonable, de hecho yo pensé que iba a ser hasta más caro…Recuerden que éste es un servicio que recién comienza, la navegación por WiFi cuando empezó era a 4.50 CUC la hora. Miren el lado positivo de las cosas. Hay veces que necesitamos buscar alguna información en Google, Wikipedia, traducir algo con el traductor online, chatear con algún familiar y para eso no se requiere tantos volúmenes de datos y no es fácil tener que salir a buscar el área WiFi para gastar más de media hora para hacer algo que no consume más de 10Mb, además hay aplicaciones que sirven para regular la cantidad de datos que consumimos. Otro detalles estuve investigando al respecto y en muchos países de Latinoamérica el servicio fué hasta más caro cuando empezó.
Tengan paciencia, no vayan a querer hacer streaming de vídeo, aunque se puede hacer pero no lo recomiendo. Mucho menos bajar multimedia y aplicaciones, nada de eso para eso están las Zonas WiFi y las salas de Navegación. Esperamos que paulatinamente vaya mejorando la calidad de la misma y que luego del apagón analógico podamos contar con la conexión de datos móviles 4G. Con la conexión 4G deben de disminuir considerablemente los precios, mejorar la velocidad de conexión, y aumentar la duración de la batería de nuestros Smartphones. Otra ventaja que los teléfonos que vienen de otras compañías y no tienen el 3G en la banda de los 900Mhrz si van a coger la 4G, bueno eso espero.
Nos cuenta su opinión @pedritin10
Con la diferencia de muchos usuarios que ya han hecho uso del Internet por datos móviles y con referencia a otros artículos relacionados con el tema, mi experiencia muy particular. Es positiva pues al poseer un terminal que solo se conecta a la red de CUBACEL usando 2G he podido usar el servicio con bastante estabilidad.
También cabe señalar que me he limitado a usar varios servicios como son la navegación, y centrarme en servicios como la mensajería instantánea. Para el uso de las redes sociales he tenido que buscar alternativas como son las aplicaciones LITE que están enfocadas a mantener un bajo consumo de datos,principalmente para países en desarrollo. Generalmente uso Whatsapp para comunicarme, realizo llamadas desde la misma aplicación la cual se escuchan con buena calidad de la Red 2G. He limitado las aplicaciones que no quiero que me generen gastos no deseados con el uso de la aplicación NoRoot Firewall, la cual se las recomiendo a todos…
Hasta ahora de modo general bastante conforme con la calidad del servicio solo mencionar las dos cosas negativas que a mi entender son las de mi interés.
- Los altos precios del servicio
- La navegación .CU se me está restando de mi cuota de Internet
¿Cuál ha sido tu experiencia con el Internet por datos móviles?