El coronavirus, una pandemia mortal que ha cobrado miles de vidas en todo el mundo, se ha cargado el MWC de Barcelona impidiendo que los grandes fabricantes de tecnología móvil del mundo presentaran sus nuevos modelos y se expande a casi todos los continentes, aunque no ha llegado con fuerza a Latinoamérica.

Google Maps permite conocer en tiempo real el avance del virus a través de este enlace:
En la aplicación de mapas se puede visualizar los casos sospechosos, los confirmados y los que han sido descartados.
Recientemente el Ministerio de Salud de Cuba lanzó una app disponible en apklis donde puede obtener información sobre el virus y un boletín diario con la noticias más recientes , aunque esperemos que este virus no llegue a Cuba recordamos que su móvil puede ser una vía de infección debido a la cantidad de bacterias que porta, y debemos mantener la higiene personal por lo que en caso de infección no use su móvil.


El Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, frente a una epidemia que ya registra en China dos mil 663 fallecidos y 77 mil 658 pacientes afectados. Pero lo cierto es que no tiene una gran tasa de letalidad, es decir, el coronavirus mata a muy poca gente de la que se contagia. La Organización Mundial de la Salud informó que la tasa de letalidad es de entre dos y cuatro por ciento en Wuhan, ciudad donde surgió y de alrededor del 0,7 por ciento fuera de esa ciudad china.