Junto con los Huawei Mate 30, la compañía china nos presentó su nuevo smartwatch Huawei Watch GT 2. Un dispositivo que viene con un nuevo procesador para darnos una mayor autonomía.
Diseño y pantalla.

Huawei nos trae dos modelos: uno de 42 mm y otro de 46 mm. Para el modelo de 42 mm su pantalla es de 1.2 pulgadas con una resolución de 390 x 390 pixeles y para el modelo de 46 mm una pantalla de 1.39 pulgadas con resolución de 454 x 454 pixeles. En los dos casos son paneles AMOLED HD. En cuanto al brillo lo aumentaron hasta los nada despreciables 1 000 nits, lo que nos facilitara su visión hasta bajo la incidencia de la luz del Sol del Watch GT 2.
Hardware

Huawei Watch GT 2 estrena nuevo procesador para el smartwatch, el Kirin A1. Este Watch GT 2 nos promete una mayor autonomía que el modelo anterior al mejorar la gestión energética. También monta una unidad de procesamiento avanzado de Bluetooth, el que nos permite hacer llamadas con una distancia de hasta 150 metros. Con este nuevo procesador nos prometen una autonomía de 2 semanas para el modelo de 46 mm, algo que está muy lejos de su competencia que en el mejor de los casos llega a 1 semana. Vamos a poder guardar en el hasta 500 canciones en formato MP3, con esto podemos no depender de ningún otro dispositivo.
Salud y deportes

Es un smartwatch pensado para todo tipo de usuario, por lo que integra compatibilidad con 15 deportes, entre los que están: carreras, ciclismo, excursiones, triatlón entre otros. Nos monitoriza más de 190 tipos de datos, tanto para consultarlo cuando estamos desarrollando actividades físicas como después de concluirlas.
En el apartado de salud junto con el análisis típico del sueño, pulsaciones por minuto, es capaz de detectar las arritmias cardiacas como bradicardias. También tiene funciones con el fin de disminuir el estrés al ser detectado gracias a la inteligencia artificial.
Precio y salida al mercado.
Se espera que salga al mercado en octubre, pero todavía no tenemos información del día. El precio será de 229 euros para el modelo de 42 mm y 249 euros para el de 46 mm.
Conclusiones
Falta probarlo, pero en el papel parece que será una opción muy buena, con dos puntos muy fuerte que son su gran autonomía (cosa de la que prescinden la mayoría de su competencia) y una buena pantalla.
¿Qué te parece que tenga 2 semanas de autonomía? Déjanos las respuestas en los comentarios y para más información sobre lo último del mundo de la tecnología en Cuba y el mundo, visita nuestro blog y el canal de Youtube.