MediaTek desde el año pasado está enfocada en ganar terreno en los procesadores de gama media. Tenemos el ejemplo del MediaTek Helio G90, que lo vemos en teléfonos tan populares como el Redmi Note 8 Pro. Ahora es el turno del Helio G80, el nuevo procesador gaming para la gama media de MediaTek.
Características.

Estos nuevos procesadores vienen con la difícil tarea de luchar contra los de Snapdragon. Los cuales en los últimos años han dominado el mercado casi por completo. Donde único los de MediaTek tenían espacio era en los gama baja muy baratos. Este Helio G80 tiene una configuración de 2 núcleos Cortex A75 a 2,0 GHz y 6 núcleos Cortex A55 a 1,8 GHz. En la gráfica vemos la presencia de una Mali-G52 a 820 MHz. La cual permite una resolución máxima de pantalla de 2520×1080 pixeles, la cual sería FullHD+. Presenta la codificación para video en H.264 y H.265, esto admite 2K a 30 fps y 1080p a 60 fps.
En las memorias el Helio G80 soporta 8 GB de memoria RAM a 1800 MHz. A su vez es compatible con el protocolo de almacenamiento eMMC 5.1. En la cámaras podrá montar dos sensores de 16 MPX o uno de 48 MPX como máximo. El Helio G80 cuenta con un apartado de conectividad bastante completo. Podrá hacer uso de 4G Dual Band, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, Beidou, Galileo, Glonass, GPS y Radio FM. Integra algunas tecnologías propias de MediaTek como HyperEngine Game Technology, Tiny Sensor Hub, Neuro Pilot, entre otras.

Conclusiones.
Es un buen procesador en cuanto a propiedades y el rendimiento que debe dar para esta gama. Pero este Helio G80 tiene una carencia importante si quiere competir por en la gama media y es el soporte para 5G. Ya que este 2020 es el año donde veremos varios smartphones de gama media con soporte 5G.
¿Qué crees de los procesadores de MediaTek? Déjanos las respuestas en los comentarios y para más información sobre lo último del mundo de la tecnología en Cuba y el mundo, visita nuestro blog y el canal de Youtube.