Redmi la hermana menor de Xiaomi nos acaba de presentar 3 smartphones con muy buenas prestaciones y un precio reducido. Redmi introduce una nueva familia en su catálogo de smartphones, la familia Redmi 10X con dispositivos con 5G muy baratos. En total en esta familia Redmi 10X contamos con tres dispositivos, donde dos tienen 5G y uno es 4G.
Redmi 10X 4G

Vamos a iniciar con el más pequeño de la familia Redmi 10X, que cuenta con una pantalla de 6,53 pulgadas con resolución FullHD+. Esta pantalla es de tecnología IPS, cuenta con Gorrilla Glass 5 y agujero en pantalla. Posee un diseño que no aporta nada nuevo, sin embargo, es muy bonito. En su interior tenemos al MediaTek Helio G85 acompañado de 4/6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento ampliable con micro SD.
Cuenta con 4 cámaras traseras, la primera es de 48 MPX con f/1.79, la segunda es de 8 MPX con f/2.2 para el gran angular. La tercera y cuarta cámara son de 2 MPX con f/2.4 destinadas al macro y modo retrato respectivamente. En el frontal nos encontramos con una cámara de 13 MPX con f/2.25. Contamos con una batería de 5020 mAh con carga rápida de 18W y carga inversa a través de USB OTG.

Este smartphone de la Familia Redmi 10X viene con Android 10 y MIUI 11, pero de seguro actualizará a MIUI 12 muy rápido. En conexión está muy bien dotado ya que cuenta con Dual SIM, Wi-Fi, Bluetooth 5.0, USB Tipo C, radio FM y jack de auriculares. Su precio base es de 999 yuanes, lo que son 128 euros al cambio.
Redmi 10X 5G y 10X Pro 5G.

Xiaomi nos presenta dos dispositivos que son prácticamente iguales entre sí. Para ambos integrantes de la familia Redmi 10X nos encontramos con la pantalla de 6,57 pulgadas con resolución FullHD+. Estas pantallas poseen tecnología de gama alta como ser AMOLED y compatibilidad con HDR10/10+, sin embargo, su tasa de refresco es de 60 Hz. Tenemos el mismo diseño frontal para ambos, con notch tipo gota centrado y un ligero cambio en la parte trasera; ya que no cuentan con las mismas cámaras. Contamos con el procesador Demensity 820 de MediaTek en los dos modelos, pero con diferentes configuraciones de RAM; para el 10X 5G tenemos 6/8 GB LPDDR4X mientras que, para el Pro es sólo 8 GB LPDDR4X. En el almacenamiento tenemos que el modelo no Pro cuenta con 64/128/256 GB, mientras que el Pro tiene 128/256 GB, con tecnología UFS 2.1.

En el apartado de las cámaras es donde más diferencia encontramos, ya que el modelo 10X 5G cuenta con 3 cámaras traseras; mientras que el modelo 10X Pro 5G cuenta con 4 cámaras traseras. La cámara principal y la gran angular son iguales, de 48 MPX y 8 MPX respectivamente. Por el lado del Redmi 10X 5G su tercera cámara es un sensor de profundidad para el retrato. A su vez el Pro cuenta con un telefoto de 8 MPX que equivale a un zoom 3x y con estabilización de imágenes. El cuarto sensor es de 5 MPX destinado a la fotografía macro. Para las cámaras frontales tenemos 16 MPX y 20 MPX para el modelo no Pro y para el Pro respectivamente. La batería es de 4520 mAh para ambos, lo que está muy bien, sin embargo, quedan por debajo de otros modelos de Redmi.

Agregados y Precios.
Vienen con Android 10 y MIUI 11 como capa de personalización, pero deben actualizar rápido a MIUI 12. Para el modelo no Pro su carga rápida es de 22,5 W, sin embargo, para el modelo Pro es de 33 W. Ambos smartphones de la familia Redmi 10X cuentan con lector de huellas en pantalla, 5G, Wi-Fi 5, Bluetooth 5.1, GPS, jack de auriculares y USB tipo C. Es importante destacar que el modelo Pro es el único que tiene NFC. El precio del Redmi 10X 5G parte de los 1599 yuanes, por su parte el Redmi 10X Pro 5G de 2299 yuanes; lo que al cambio son 205 y 295 euros respectivamente.
Conclusiones.

Todos estos teléfonos se presentaron en China, por lo que hay que ver si al final llegan al mercado internacional. El Redmi 10X 4G es igual al Redmi Note 9, lo que aumenta la cantidad de RAM base, pero pierde el NFC. Por su parte los Redmi 10X 5G nos parecen muy buenos teléfonos, resaltando el modelo Pro. Ya que cuenta con un telefoto que no es muy habitual en estos rangos de precio. Falta por tener poder probar el procesador Demensity 820, que es lo que ofrece dudas; aunque deber ser potente si nos guiamos por lo últimos procesadores de MediaTek.
¿Te comprarías alguno de los modelos 5G? ¿Cuál y por qué? Déjanos las respuestas en los comentarios y para más información sobre lo último del mundo de la tecnología en Cuba y el mundo, visita nuestro blog, el canal de YouTube o el Podcast.