Facebook Inc. está siendo nuevamente demandada por presuntamente espiar a los usuarios de Instagram, esta vez mediante el uso no autorizado de las cámaras de sus teléfonos móviles.
La demanda surge de informes de los medios en Julio, que decían que la aplicación, para compartir fotos, parecía estar accediendo a las cámaras del iPhone, incluso cuando no se estaban utilizando activamente.

Facebook negó los informes y culpó a un error que dijo que estaban corrigiendo. Por activar lo que describió como notificaciones falsas de que Instagram estaba accediendo a las cámaras del iPhone.
En la demanda presentada el jueves, en un tribunal federal de San Francisco la usuaria de Instagram de Nueva Jersey Brittany Conditi. Sostiene el uso de la cámara por parte de la aplicación es intencional.
Se realiza con el propósito de recopilar “datos lucrativos y valiosos sobre sus usuarios a los que de otro modo no tendría acceso”.
Al “obtener datos personales extremadamente privados e íntimos sobre sus usuarios, incluso en la privacidad de sus propios hogares” Instagram y Facebook pueden recopilar “información valiosa e investigación de mercado”, según la denuncia.
Facebook se negó a comentar
En una demanda presentada el mes pasado, Facebook fue acusado de usar tecnología de reconocimiento facial. Para recolectar ilegalmente los datos barométricos de sus más de 100 millones de usuarios de Instagram.
Facebook negó el reclamo y dijo: que Instagram no usa tecnología de reconocimiento facial.
Para más información sobre lo último de tecnología en Cuba y el mundo; visita nuestro blog, el canal de YouTube, el Podcast o nuestro grupo en Telegram.