Hola a todos los lectores del blog, hoy vamos a estar hablando del nuevo servicio que la compañía de telecomunicaciones cubana (ETECSA) comenzó a ofrecer desde el día de ayer 29 de abril de 2019.
Nos referimos al servicio de hospedaje de sitios web para las personas naturales.

Ofertas de servicios
Este servicio de hosting (hospedaje) se nos va a ofrecer a través de diferentes paquetes los cuales tendrán como sistema operativo Windows o Linux e incluirán:
- Espacio de almacenamiento para sitio web (MB)
- Espacio para base de datos (MB). La cantidad máxima de bases de datos varía en dependencia del paquete.
- La administración online del sitio hospedado a través de una cuenta de conectividad @nauta.cu y desde las redes nacionales: nauta Hogar y los sitios públicos inalámbricos.
- Cuentas FTP. La cantidad máxima de las cuentas varía en dependencia del paquete.
- Filtrado de IP para visualización del sitio.
- Tecnologías:
- UNIX/Linux: Apache Web Server, FTP Server, SMTP Server, JavaScript.
- Windows: IIS (Web Server, FTP Server, SMTP Server), JavaScript, VBScript.
- Capacidad para nombres y alias, la cual varía en dependencia del paquete.
Otras facilidades: Copia de seguridad semanal con 30 días de retención, estadísticas web, ilimitado acceso FTP, directorios protegidos con contraseña, mensajería del sitio desde cuenta @cu.
Condiciones del Servicio
Bueno, como mucho saben este servicio está disponible para personas naturales o sea las nacidas en Cuba y que cuenten con una edad mayor a 18 años.
Ahora para poder alojar las web deberán cumplir varios requisitos:
- Primeramente deberás contar con nombre de dominio ya sea .com o nat.cu
- Disponer de una cuenta de correo activa para trámites comerciales, notificaciones de pago, cotizaciones y facturas del servicio.
- Y por último y no menos importante hay que cumplir varios requerimientos para el servicio de alojamiento.
Requerimientos

Los CMS deberán estar en correspondencia con las versiones que nos brinda ETECSA en el hosting.
Algo a destacar y que están en los requerimientos que puede leerlos aquí completamente la resolución de nombres de dominio del hosting de ETECSA estarán deshabilitadas por medidas de seguridad.
Precios y tarifas:


Es interesante saber que ETECSA ya nos brinda servicios de alojamiento web, esto contribuye al proceso de informatización de la sociedad, pero será rentable este servicio.
Analicemos detenidamente un poco los precios, supongamos que TecnoLikePlus quisiera comprar el hosting aquí cómo este proyecto bastante grande tendríamos que comprar el de 50 cuc.
Algo que nos resultaría imposible de mantener, sin embargo sí existen diversas y variadas ofertas de arrendamiento web que están un pocos más asequibles.
Con esto a modo de recomendación que le hacemos a ETECSA es que revisen esos precios ya que para el cubano normal esas tarifas se encuentran algo elevadas.
Con solo hacer una búsqueda en Google se pueden encontrar servicios de hosting internacionales con esas mismas características y mejores totalmente gratis. Netlify and Heroku.
Esos presios desde mi punto de vista es un descaro.
Concordamos con usted que los precios están un poco elevados y que muchos no podrán acceder a esta oferta.
Personalmente hay que estar loco para montar una pagina tanto personal o de algun negocio en un servidor de etecsa, ya que practicamente tu pagina web en cuanto a disponibilidad sufrira los percances del tipo de comunicacion existente en el pais, ademas de que el precio es una falta de respeto,ya que la competencia lo da mejor y con mayores prestaciones y con disponibilidad 100 % garantizada..
Y para colmo, te cobran el servicio de instalacion, tal como hacian con el nauta hogar, por cambiarte un cable te aplicaban un precio…imagino aqui sea por habilitar algo en el servidor…mira no me j……
tengo una pregunta respecto a esto, por ejemplo si quieres tener tecnolikecuba.nat.cu pero tenerlo apuntando a tu propio hosting que no sea de etecsa, es permitido esto? o como siempre te obligan a usar el hosting de etecsa?
Considero que estan elevados los precios , pero hay que tener en cuenta que es el unico hosting nacional, y los usuarios de nuestro pais podran acceder con datos y wifi nacional que es mucho mas barato y casi todas las empresas cuentan con intranet loq ue da mucha vista a esos sitios