
Es muy cierto que la compañía Apple presume de su seguridad en sus dispositivos, pero en si lo que están es protegido frente a ataques externos.
Esto ha traído que muchos de los cibercriminales intentan hacer sus fechorías a muchos de estos dispositivos.
De hecho si analizamos un poco las estadísticas del primer trimestre del 2019.
Vemos que se a incrementado los ataque de MALWARES hasta un 62% en comparación con el trimestre del 2018.
Muchos de estos ciberdelincuentes se basan en aplicaciones de código abierto donde crear puertas trasera (backdoors).
Las que le permiten infectar y hasta tomar el control de los dispositivos de la compañía Apple.
Según el último informe de Malwarebytes sobre tácticas y técnicas de ciberdelincuencia, el ‘malware’ para Apple de mayor relevancia fue PCVARK, seguido de MacKeeper y MacBooster.
Si seguimos analizando a fondo este informe vemos que la compañía de la manzana están expuestos a novedosos ataques cibernéticos.
En fin, a todos los lectores del blog espero que con esto tomemos conciencia de que ya nada es seguro en la actualidad que vivimos, vivimos en un era digital en que la privacidad se le puede igualar al número cero que significa que no existe.