El Peer To Peer Alliance es una asociación entre las principales marcas de teléfonos móviles chinos para lograr un estándar común de intercambio de archivos que funciona sobre el Wi-Fi Direct. Esta herramienta es capaz de alcanzar velocidades de transferencias mayores que el Bluetooth. Desde el año pasado ya se había logrado esta alianza entre las marcas Xiaomi, Oppo y Vivo. Buscando un resultado muy parecido a los que ofrece Apple en sus dispositivos con Airdrop.
Aunque parece ser que a Android 11 llevará esta característica a todos los dispositivos sin tener que ser una decisión que dependa de los fabricantes. Llegará integrada a los servicios de Google y tiene como nombre Nearby Sharing. Sin duda una ventaja ya que las velocidades del Bluetooth no se adaptan a las necesidades actuales.
OnePlus, Realme y Black Shark se unen a Xiaomi, Oppo y Vivo en la Peer To Peer Alliance
Todos estos teléfonos tienen en común que vienen de China y muchos pertenecen al mismo grupo BBK Electronics por lo que es fácil su integración a este proyecto. Al parecer no quieren esperar por Google para incorporar el Nearby Sharing aunque en China estos dispositivo no suelen venir con los servicios de Google.
Según se rumorea no tendrán una aplicación en común, sino que cada cual contará con una aplicación que puede emparejarse con la de cada marca. Sea como sea la tecnología es la misma, así pasa con Xiaomi y su Mi Share que desde hace un tiempo se relaciona con Oppo y Vivo. La velocidad de transferencia alcanza los 20 Mbps, una ventaja al transferir música, video, archivos y fotos.
Por ahora toca esperar a ver si esta tecnología del Peer To Peer Alliance es solo para China o también llega a los dispositivos globales. El mayor mercado de estos móviles es el asiático. Aunque destaca el europeo en donde OnePlus, Xiaomi y Realme se expanden con mucha fuerza y es cada vez más común ver dispositivos de estas marcas.