Ya hace más de un mes de celebrado el Google I/O y siguen llegando noticias bastante interesantes con novedades en varios apartados. Aunque los grandes protagonistas del evento hicieron pasar casi desapercibidas otras funcionalidades igual de interesantes, aquí te lo estaremos contando todo. Si te interesa saber cómo el dual boot pudiera ser una realidad en Android y todas sus ventajas, sigue leyendo.
Google ya trabaja en el dual boot.

Google lleva mostrando cierto interés en facilitar esta opción desde hace algún tiempo, pero no es sino hasta ahora cuando han dado el primer paso. Para ello están desarrollando una característica llamada “Actualizaciones del sistema dinámico” que permitirá que 2 versiones Android distintas arranquen en el mismo dispositivo.
Principales utilidades.
Ya sabemos lo que permite el contar con esta capacidad y la idea para lo que se plantea también está clarísima. La posibilidad de tener 2 versiones de Android distintas instaladas en tu teléfono sería especialmente útil por varios motivos. Te imaginas poder probar una beta mientras mantienes tus datos a salvo, algo que sin dudas vendría muy bien para facilitar nuestro trabajo.
Según lo que mostró la compañía en el evento, el cambio entre un sistema y otro no tardaba más que un simple reinicio. Así por ejemplo mientras tienes Android 9 podrías instalar la beta de Android Q y probarla sin miedo a quedarte sin teléfono temporalmente. También sería una buena herramienta para los desarrolladores poder probar sus aplicaciones en las diferentes versiones de Android.
Así es posible el dual boot en Android.
Debido a que Google admite particiones dinámicas, se puede destinar espacio libre para una nueva partición lógica que albergaría al otro sistema. Cuando se accede a este espacio reservado, se puede entonces cambiar entre las versiones de Android sin que ninguna afecte a la otra. Gracias a esto la función de dual boot puede estar activa incluso en teléfonos que tengan el bootloader bloqueado.
Fecha de implementación.
Esto es algo que todavía debe demorar un tiempo y seguramente no lo veamos pronto ya que Google se encuentra actualmente trabajándolo. Pero quizás ya sea más probable tenerlo listo con Android 10 Q para poder probar las betas de Android R el siguiente año. Lo que sí está claro es que sería una posibilidad magnífica que nos ofrecería más oportunidades para poder exprimir nuestro dispositivo al máximo.