Hace unos días se dio a conocer el tabloide estrategia económica y social de cuba en el cual en una de sus secciones hacía alusión a que próximamente se iniciará un estudio para la televisión por cable para personas naturales.
Pero muchos se preguntarán ¿Qué es la televisión por cable? o ¿Qué beneficios representa esta?
Para dar respuesta a estas interrogantes debemos ubicarnos primeramente en el concepto de que es televisión por cable.

Televisión por Cable (definición):
La televisión por cable o CATV (de Community Antenna Television) es un sistema de televisión que se ofrece a través de señales de radiofrecuencia que se transmiten a los televisores por medio de redes de fibra óptica o cables coaxiales.
¿Qué quiere decir esto?
Pues nada, sencillamente es que por el sistema de fibra óptica se podrá trasmitir la televisión que hoy día vemos en nuestras casas.
Esto pudiera dar pie a que se transmita los canales que ponen en los hoteles.
No podemos decir mucho más, pero si cabe esa posibilidad habrá que esperar que avance y se desvelen como será el funcionamiento.
Como dato curioso es que las señales de televisión al ser transmitida por fibra óptica estas pueden ser usada para otros servicios como son acceso a internet (alta velocidad) y telefonía.
¿Qué modalidad se usaría para la implementación?
Para hacer un despliegue de la televisión por cable se podría usar una modalidad HFC (Híbridas Fibra Óptica-Coaxial) esto no se sabe en concreto habrá que esperar.
Una red HFC es una red de cable que combina en su estructura el uso de la fibra óptica y el cable coaxial.

Una red de televisión por cable está compuesta básicamente por una cabecera de red, la red troncal, la red de distribución, y el último tramo que llega hasta las casas.
Para transmitir el servicio de telefonía se deberá elegir entre las opciones que existen que por mencionar sería Overlay o Rf to the kerb y Rf to the home.
Ahora es cuando empieza el largo camino para la televisión por cable en nuestro país primeramente deberá hacerse el estudio de factibilidad.
Es por ello que todavía se puede decir que hay mucha especulación en la calle, ya las personas dan por hecho que este servicio sería en MLC.
Cuando actualmente no se ha dicho nada y en el tabloide no hace alusión alguna a el cobro, nada más dice que se empezará su evaluación.
No se olviden suscribirse a nuestro blog, escuchar nuestro nuevo canal de podcast bajo el nombre TecnoLikeGo, usar nuestra aplicación para que siempre esté al día con las noticias de nuestro blog.
Muy interesante Ojalá empezará ya esa evaluación para ver como va a ser todo