Luego de que los Estados Unidos bloquera envíos de Huawei, una fuente cercana al gobierno de China aseguró que el gigante asiático también planea su propia lista negra. La nueva pauta establecería que fabricantes como TSMC necesitarán de una licencia emitida por el Departamento de Comercio para realizar sus envíos al gigante tecnológico chino Huawei. Esto llevo a que las acciones de Huawei cayeran en los mercados europeos.
EE.UU vs China

Según algunas fuentes, el gobierno chino tiene como objetivo las siguientes empresas estadounidenses que dependen en gran medida de China.
- Apple
- Qualcomm
- Cisco
- Boeing
He Weiwen, un ex alto funcionario comercial chino, opina que Pekín debería introducir estas contramedidas y llevar a cabo «investigaciones exhaustivas» sobre las empresas estadounidenses relevantes para hacer que «sientan dolor».
A su vez, una fuente que se expresó bajo condición de anonimato explicó que las «rondas de investigaciones interminables» sobre esas firmas reducirán la confianza de los inversores e impactarán en los ingresos de las empresas en el mercado chino.
En lo que se refiere a Boeing, China podría, posiblemente, descartar todos los pedidos actuales, incluso si eso significa que algunas empresas chinas tendrán que pagar por los daños liquidados, indicó en declaraciones a Global Times una fuente de la industria de aviación. Si Boeing perdiera los pedidos de China, la empresa, que ya está al borde de la bancarrota, solo podría recurrir al Gobierno de EE.UU. para pedir ayuda, detalló la fuente.
Si Pekín impone sanciones a estas compañías, que son especialmente vulnerables a las medidas restrictivas, la mayoría de ellas “serán llevadas al borde del colapso”, anticipa Gao, añadiendo que tales contramedidas podrían servir de advertencia de “primer nivel” para la parte estadounidense.
¿Que piensas sobre esto? ¿Crees que esto podría afectar a otras compañías? A fin de cuentas muchas compañías dependen de Qualcomm que fabrica la mayorias de microprocesadores moviles.
No te olvides suscribirte al blog de Tecnolike Plus y seguir nuestro canal de YouTube.También puedes escucharnos en nuestros Podcast semanales.