
Continuando con la nueva estrategia trazada a finales del año pasado, Google liberó ayer su segunda actualización trimestral con gran cantidad de mejoras y cambios para los Pixel. Y es que además de los puntales parches de seguridad mensuales, la empresa se planteó dejar caer novedades sobre sus Smartphones cada tres meses, empezando las primeras en diciembre. Todas estas funciones son exclusivas de los Pixel y con las que la compañía pretende diferenciar sus teléfonos del resto de Androids.
Una larga lista de mejoras y corrección de errores.
Esta ha sido una de las actualizaciones acumulativas de los Pixel más significativas hasta el momento, y probablemente la más grande. La lista de las categorías en las que se hicieron mejoras resulta bastante amplia, abarcando cambios en casi todos los apartados del equipo. Algunos de los más destacados y entre los que resaltan están la cámara, las aplicaciones, el audio y la conectividad, además de muchas otras características del sistema, como puedes apreciar en la imagen de abajo.
Se estrenan nuevas funciones y se portan otras a generaciones anteriores.
Además de la enorme cantidad correcciones listada anteriormente, Google también trabajó en desplegar de una vez por todas muchas de las características exclusivas de los Pixel 4 a modelos anteriores y en mas regiones. De hecho varias de las funciones que se descubrieron en la primera Developer Preview de Android 11, terminaron llegando a algunos modelos. Entre las principales novedades que se implementaron, te dejaremos una breve descripción con su explicación.
• Programación del Tema Oscuro: Ahora se puede automatizar la activación y desactivación del dicho modo según la salida y puesta del sol.
• Reglas: Ya es posible programar el cambio de algunos ajustes según las acciones definamos, por ejemplo activar el modo vibración cuando se llega al trabajo.
• Tarjetas y Pases: Ahora se puede acceder a Google Pay desde el menú del botón de apagado, donde aparecerán los métodos de pagos y otras tarjetas relacionadas con el viaje y la información médica.
• Efectos RA de Duo: Se han añadido nuevos filtros de realidad aumentada para usar con Google Duo en una videollamada.
• Nuevos Emojis: Llega el nuevo pack de emojis 12.1 con más de 160 nuevos ejemplares incluyendo el tema de la diversidad sexual, racial y las discapacidades.
• Subtítulos instantáneos: El famosísimo Live Caption que permite subtitular cualquier audio que salga del dispositivo, incluso sin internet, por fin desembarca en todos los Pixel(Excepto los 1), aunque todavía solo en inglés.
• Detección de accidente de tráfico: Esta es de las pocas funciones que se quedó exclusiva de los Pixel 4 y consiste en mandar una alerta a los servicios de emergencia cuando ocurre un accidente de tránsito.
• Sensibilidad de presión en la Pantalla: Esto es lo más parecido a un 3D touch que se halla visto, ya que a través de software el teléfono es capaz de detectar según la cantidad de superficie de dedo que toca la pantalla, el nivel de presión que se ejerce para aprovecharse mejor.
• Nuevos gestos para el radar Soli: Ahora se puede iniciar o pausar la reproducción además de pasar las canciones con nuevos gestos incluidos en Motion Sense.
• Mejores Selfies para los Pixel 4: Por fin Google le saca partido a la enorme cantidad de sensores que tiene junto a la cámara frontal para mejorar entre otras cosas el recorte del modo retrato.