Las aplicaciones de Play Store aún deben usar el sistema de pago de Google

Google está describiendo nuevos cambios en sus políticas para desarrolladores y prometiendo facilitar el uso de tiendas de aplicaciones de terceros en Android 12. El anuncio aborda las preocupaciones recientes sobre el desarrollo de aplicaciones de Android; incluída una pelea por sistemas de pago alternativos en la aplicación y las dificultades para las empresas que se mueven en línea debido a COVID-19.
Los usuarios de Android ya pueden instalar aplicaciones a través de tiendas de terceros como Samsung’s Galaxy Store. Google dice que, en respuesta a los comentarios de los desarrolladores, está agregando funciones al lanzamiento de Android 12 del próximo año. Esto facilitará aún más a las personas el uso de otras tiendas de aplicaciones en sus dispositivos y, al mismo tiempo, tener cuidado de no comprometer las medidas de seguridad que Android tiene implementadas.
Por el contrario, Google no está relajando su control sobre los pagos dentro de las aplicaciones para aquellas que estén en la Play Store. La empresa dice que todos los desarrolladores que venden productos digitales en sus aplicaciones deben utilizar el sistema de facturación de Google Play. Ya se está modificando el lenguaje de su política de pagos para dejarlo en claro. Cualquier aplicación que no esté usando el sistema para productos digitales deberá agregarla antes del 30 de septiembre de 2021.

Un desarrollador y Google no están de acuerdo
Este ha sido un punto de fricción para Epic Games, cuyo título Fortnite se lanzó de Play Store en agosto después de que Epic agregó soporte para un método de facturación alternativo. Fortnite actualmente solo está disponible a través de tiendas de terceros y el sitio web de Epic, y Google no parece estar retrocediendo; hace referencia específicamente a Fortnite como un ejemplo de cómo incluso, si un desarrollador y Google no están de acuerdo en términos comerciales, el desarrollador puede todavía distribuir en la plataforma Android.
Existe una categoría de compra en la aplicación particularmente complicada. Algunas empresas comenzaron a permitir a los usuarios vender versiones «virtuales» de sus ofertas no digitales normales durante la pandemia de coronavirus. Estas empresas, incluídas Airbnb y ClassPass, se han quejado de que se les haya pedido que paguen una nueva tarifa de servicio en iOS.
Apple ha comenzado a renunciar a estas tarifas en algunas circunstancias, y Google dice que estas empresas no tendrán que usar la facturación de Google Play de Android en el futuro cercano.
La pandemia esta provocando que muchas empresas tengan que afrontar un gran reto: trasladar su negocio físico a lo digital y aumentar su público con nuevas experiencias.
Fuente: The Verge
Para más información sobre lo último de tecnología en Cuba y el mundo; visita nuestro blog, el canal de YouTube, el Podcast o nuestro grupo en Telegram.