Como es sabido desde que ETECSA anunció la posibilidad de internet ha habido un crecimiento en redes sociales debido a la penetracion a que hemos tenido internet. Hagamos un análisis de los últimos tres años.
Los datos son tomados de Global Digital.
Comportamiento de las redes sociales para el periodo 2017-2019
2017
Para este año solamente existían áreas wi-fi. En el informe publicado por esta web para el año 2017 se reportaba 3.70 millones de usuarios en internet que represanta una penetracion del 32%.
La población total de Cuba es de aproximadamente 11.39 millones de personas de ellas solamente 4.06 millones tienen líneas de celulares activas, esto da una actividad en redes sociales de aproximadamente de 3.39 millones de usuarios en redes sociales representando el 29.7% de la población total.
Con respecto al 2016 hubo un crecimiento de usuarios a internet de solamente 8%, pero la actividad de las personas en las redes sociales se disparó en un 376% más que el 2016.

Los dispositivos más conectados a internet fueron los celulares y tablets.
2018

Para este año tenemos un aumento del internet con un 4.63 millones de usuario en las redes y con un 4.29 millones de usuarios activos en redes sociales.
En este año se aprecia un aumento de la actividad de usuarios con respecto al 2017, notamos el aumento de móviles conectados en áreas wi-fi disminuye la conectividad de laptops y pc de escritorios al igual que de tablets.
Ranking dado por alexa para sitios web los cuales son accedidos desde Cuba

Para finales de este año se habilita la internet por datos móviles cambiando la cara a las estadísticas de años anteriores.
Aqui les muestro los contenidos más buscado para el 2017 en google

Recordemos que las estadísticas se hacen con un año de atraso.
2019

En el último informe realizado en enero del 2019 se muestra como ha seguido en aumento la taza de penetracion hacia internet.
Si miramos atrás desde el 2017 vemos que hemos crecido casi el doble en usuarios a internet y usuarios en redes sociales. Esto demuestra que en apenas tres años el proceso de informatización de la sociedad ha ido avanzando.

Muy buen análisis