Poco a poco se van filtrando detalles del nuevo buque insignia del gigante coreano, uno de los grandes dispositivos que saldrán en 2020 y que está a tan solo unas semanas de ser anunciado.
Si bien ya se han desvelado algunos detalles del Samsung Galaxy S11 como la posibilidad de que cuente con una cámara de 108 Mpx con nuevo sensor, ahora gracias a Evan Blass, uno de los mayores leakers de Twitter, conocemos otras posibles especificaciones del dispositivo.
En concreto Evan Blass ha hablado sobre tres aspectos fundamentales como es el tamaño de la pantalla, la compatibilidad de los modelos con el 5G y el diseño del panel, con alguna sorpresa que quizás no te esperabas.

Empezando con el tamaño del panel, se aumentará ligeramente en cada uno de los tres modelos que se pondrán a la venta.
De esta manera así quedarían la disposición de los modelos con sus respectivos tamaños de panel, que serían todos curvos:
- Galaxy S11e: pantalla de borde curvo de 6.4 pulgadas
- Galaxy S11: pantalla de borde curvo de 6.7 pulgadas
- Galaxy S11 Plus: pantalla de borde curvo de 6.9 pulgadas

Interesante también la información relativa a la compatibilidad de dos modelos con el 5G. Según parece, el modelo más avanzado en la forma del Galaxy S11 plus solo contaría con versión 5G, mientras que los otros modelos podrían encontrarse tanto en versiones LTE como también en 5G.

Los detalles de los Samsung Galaxy S11 -si es que finalmente terminan llamándose así- siguen siendo escasos por el momento, si bien con anterioridad medios coreanos indicaban que estrenaría el sensor de 108 MP de la casa, con zoom óptico 5x, cuatro lentes y un sensor ToF.
El popular leaker de Twitter, Evan Blass (evleaks) ha hecho una publicación en Twitter en la que sugiere que los Galaxy S11 llegarían con una pantalla mejorada con una nueva tecnología llamada SAMOLED. Si esto es cierto, los Galaxy S11 podrían convertirse en los primeros móviles de la marca en llegar con panel tipo SAMOLED y tasa de refresco a 90 Hz. A continuación te dejamos con una fotografía de este hallazgo.

Como lo dice la patente presentada por Samsung Mobile a la Oficina de la Propiedad Intelectual de Corea, la compañía comenzará a utilizar una nueva tecnología de pantalla a sus móviles a partir del 2020. La patente ha sido registrada bajo el nombre SAMOLED de la categoría de Pantallas de teléfonos inteligentes, y según los últimos rumores, los Galaxy S11 podrían utilizar esta tecnología.
Si tomamos en cuenta las otras pantallas de Samsung como la Dynamic AMOLED (que hizo su aparición por primera vez en los Galaxy S10), esta llegó con algunas diferencias respecto a su antecesora como el soporte a HDR10+ y una densidad de píxeles mayor. Por ahora no se sabe cuáles serán las diferencias entre esa nueva pantalla SAMOLED, por lo que tendremos que esperar.
Otro detalle que se filtró recientemente es la supuesta capacidad de sus baterías. Diversas informaciones hablan de que el modelo más pequeño, el supuesto Samsung Galaxy S11e, contaría con una batería de 4.000 mAh, mientras que el Samsung Galaxy S11 subiría hasta los 4.300 mAh. La capacidad del modelo superior por el momento se desconoce.
Escribe que piensan en los comentarios y no se olviden de seguir el canal de YouTube y el Blog