Si por algo es conocido Android es por ser unos de los SO más abiertos y flexibles que existen, con infinitas posibilidades, sobre todo de cara a la productividad. Y precisamente hoy vamos a estar explicando una de esas grandes potencialidades que nos ofrece como es la compatibilidad OTG. Una característica que ha estado desde hace tiempo en el sistema, pero que antes quedaba reservada mayormente a la gama alta y ahora está expandida casi completamente.
Entrando más en materia el OTG, también conocido como On-The-Go, no es más que una extensión algo parecida al USB 2.0 pero disponible directamente en el puerto del teléfono. Es decir, si tú Smartphone cuenta con la tecnología, sería capaz de funcionar como “PC” y reconocer accesorios tipo memorias y otros periféricos a través de un adaptador correspondiente en algunos casos, con el objetivo de intercambiar datos.
Móviles compatibles con OTG.

Prácticamente la mayoría de los dispositivos con Android 3.1 o superior, por no decir que todos, cuentan con soporte OTG aunque pueden haber algunos casos en los que el fabricante haya decidido no incluirlo. Así que ya sabes que si tienes un terminal relativamente reciente, es casi seguro que cuente con la característica en cuestión. De todas formas si quieres comprobarlo ya que no te funciona como debería, existe una app llamada OTG? que revisa concretamente si dispones de la función “android.hardware.usb.host” imprescindible para su implementación.
Algunas ideas para aprovecharlo.
Con todo lo anterior claro y las altísimas probabilidades de que puedas aprovechar todas las funciones de esta capacidad, solo faltaría conocer que tanto partido se le puede sacar y como. Para eso te dejamos algunas ideas con las que puedes ir probando las ventajas de su uso:

- Gestiona los datos de tus memorias o hasta discos duros: Esto nos puede sacar de un apuro en más de una situación ya que tenemos la facilidad de mover y copiar archivos libremente. Aclarar que Android no incluye soporte nativo para unidades con formato NTFS o exFAT, pero desde aplicaciones como ESfile Explorer queda solventado el inconveniente.
- Aumentar la calidad del audio grabado: Además de poderse conectar algunos por el mini Jack, también existen otros para el micro USB o el tipo C, los cuales suelen ser incluso de más calidad.
- Conecta un mando o gamepad y juega más pro: Esta es otra alternativa a los mandos por conexión inalámbrica y de hecho suelen ser mucho más compatibles y mejor es en cuanto a la cantidad de opciones y juegos con los que puedes interactuar.
- Aumenta la productividad con un teclado: También puedes usar este periférico para ayudarte según la necesidad que tengas, pero en ciertos casos la verdad puede llegar a ser muy cómodo.
- Usa tú móvil con el táctil roto a través de un mouse: Por supuesto que no podíamos dejar fuera este accesorio, y no le vemos un uso más útil que este. Con el serás capaz de manejar toda la interfaz Android sin problemas.
- Conéctate a internet por LAN: Aunque un poco más complicado de conseguir dicho adaptador, existe, y hace posible conectar el teléfono a internet a través de un RJ-45. Truco que puede resultar muy conveniente en no pocas situaciones, además de ayudarnos con la velocidad.