A medida que avanzan los Smartphone apreciamos una gran mejoría en la cámaras que traen integradas. Algunas con muy buenas prestaciones sin llegar a ser profesionales, con las que podemos sacar fotos impresionantes. Pero muchas veces aunque usemos muy buenas cámaras es necesario usar algún editor para darle los retoque finales. Para esto recomiendo Snapseed el mejor editor fotográfico para dispositivos móviles.
Inicio.

Al abrir Snapseed nos encontramos con un diseño muy intuitivo y sencillo. Para comenzar con la edición presionamos en el + que nos aparece en el medio de la pantalla. Aquí buscares la fotografía que queremos editar. En la esquina superior derecha tenemos las opciones de configuración donde podemos entre otras cosas seleccionar el modo oscuro y el formato y calidad de la imagen.

Interface de la aplicación.

Snapseed presenta muchas opciones a la hora de editar. Cuando seleccionamos la imagen nos aparecen tres opciones en la parte inferior Estilos, Herramientas y Exportar. En la parte superior nos encontramos las opciones de retroceder e información. En retroceder la utilizaremos para eliminar algún cambio que le hagamos a la imagen, ya sea uno en particular o retornar a la imagen sin editar, en información nos brinda información sobre la imagen como fecha, resolución, peso de la imagen y datos de la cámara con que fue tomada la imagen.
Estilos.
Snapseed posee una gran variedad de estilos predeterminados. Entre estos nos encontramos algunos como Portrait, Accentuate, Morning, Structure entre otros más. También podemos crear nuestros propios estilos, estos lo hacemos si después de editar la imagen le damos en el + que esta al final de todos los estilos. Así en otra ocasión no tenemos que editar la imagen desde cero.
Herramientas.

Si por algo resalta Snapseed es por la gran cantidad de herramientas que nos ofrece para lograr la imagen perfecta. Nos encontramos con un total de 28 herramientas, entre estas están Balance de blancos, Perspectiva, Selectivo, Retrato, Paisaje HDR. Al seleccionar una herramienta nos permitirá editarla y usarla de la forma que deseemos. Por lo general nos encontramos con unas plantillas en cada herramienta, pero nos permite editar cada parámetro por separado.
Exportar.

Después de terminar la edición, Sanapseed nos permite Compartir, Guardar, Exportar y Exportar Como. En Compartir nos va a permitir compartir la imagen final en la redes sociales y demás aplicaciones compatibles. En Guardar nos guardara una copia de la imagen editada y en Exportar, la guardara, pero con los parámetros que aparecen en la configuración de la aplicación. Snapseed también tiene la opción de guardar la imagen en la carpeta que deseamos y no en la predeterminada de la aplicación, esto lo logramos si usamos la opción Exportar Como.
Conclusiones.
Si quieres un editor de fotos con el que puedas logras editar tus imágenes como todo un profesional, Snapseed es tu mejor opción en Android y iOS.
¿Qué te pareció Snapseed? Déjanos tu respuesta en los comentarios. Para más información sobre tecnología visita nuestro blog y el canal de Youtube.