D TECNOLIKE
  • Inicio
  • Tutoriales
  • Apple
  • Review
  • Apps y Software
  • Utilidades
  • Noticias
  • Reflexiones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tutoriales
  • Apple
  • Review
  • Apps y Software
  • Utilidades
  • Noticias
  • Reflexiones
No Result
View All Result
D TECNOLIKE
No Result
View All Result

Novedades que llegaron primero a Android que a Apple.

Daikel Pérez de Corcho by Daikel Pérez de Corcho
28/10/2019
in Apps y Software, Reflexiones
0
FormatFactorymxcp 1572057107714 iPhone o Android

Desde que llevan conviviendo los Smartphones Android con los de Apple es prácticamente el mismo que tiempo que se lleva debatiendo que fue antes en unos y que en otros. A pesar de que el sistema operativo del Androide Verde ha presumido de muchas características y funciones primero en sus dispositivos, en parte gracias a su mayor libertad, la gente de Apple también ha sabido innovar en muchos aspectos que luego les han copiado.

Algo indiscutible y se pudiera decir que hasta cierto punto inevitable, es que todos los sistemas y marcas  copian de otros, esto ha sido y será siempre así aunque te pueda parecer bajo. Resulta que llegado cierto punto, esas características se vuelven imprescindibles, y además, la “inspiración” en otros fabricantes es lo que permite también el avance contínuo y la llegada de novedades a todos. Pero hoy hemos querido centrarnos en cuales han sido las principales bondades que han llegado primero a Android; comencemos.

Portada

PLEX, cómo tener tu propio Netflix y Spotify en 5 pasos.

03/06/2021
Nube personal con telegram

Telegram como nube personal gratuita

19/05/2021

Explorador o gestor de archivos, y la grabación de pantalla.

portada 13

Algo que estuvo prácticamente desde sus inicios en Android fueron los exploradores o gestores de archivos debido a la naturaleza y libertad del sistema. Estas herramientas son muy útiles y valoradas por los usuarios dada la versatilidad que ofrecen para interactuar, organizar y en definitiva tener un mejor y más amplio control y posibilidades con nuestros teléfonos. Recientemente iOS 13 ha querido dar un paso de avance en ese sentido pero todavía es muy restrictivo y básico.

La grabación de pantalla no nativa es posible en Android desde hace un montón de tiempo, aunque en AOSP no venga incluida como tal, hay varias aplicaciones que te permiten hacerlo con enorme cantidad de opciones y muy buena calidad. Además muchos fabricantes ya lo traen integrada en su capa sin necesidad de instalarte nada más. En el caso de Apple no fue sino hasta iOS 11 cuando pasó a estar disponible desde el propio teléfono.

La multitarea y la pantalla dividida.

Seguimos con otra de las novedades que introdujo Android desde su lanzamiento, afianzando sus funcionalidades y ofreciendo más productividad y una mejor forma de interactuar con el teléfono a través de la botonera dedicada. En Apple esto no fue posible hasta la cuarta versión de iOS y de una manera muy limitada ya que temían por el consumo de batería y el rendimiento general del entonces iPhone 3GS.

chrome1

Por otra parte, una de las ventajas que trae la multitarea es la posibilidad de dividir la pantalla y usar 2 aplicaciones a la vez,  función que recién llegó en iOS 13 pero reservada a los iPads. A día de hoy todavía no se tiene tal posibilidad en los iPhones, mientras que fue de las  mejoras que más rápido se introdujo en las primeras versiones de Android.

Centro o barra de control y las notificaciones más ordenadas.

Android  ya contaba desde el momento en que se presentó con la llamada barra de notificaciones o centro de control, siendo una novedad muy útil y práctica que integraba el sistema como característica fundamental. Sin embargo esta es de las cosas que menos tardó Apple en adoptar e implementar a su forma, dándole una apariencia totalmente distinta en sus dispositivos sobre todo en las últimas versiones.

450 1000

En general algo en lo que iOS siempre ha estado por detrás de Android es en el control de las notificaciones, sin ir más lejos en el sistema de Google se pueden posponer las notificaciones y elegir un orden de prioridad. Por el contrario apenas en iOS 12 es que los usuarios de ese sistema están disfrutando de tener las notificaciones agrupadas, aunque siguen siendo escasas las opciones de configuración que tienen al respecto.

Los  fondos de pantalla animados, los Launchers y los Widgets.

Ya sabemos que la personalización en Android está a otro nivel, también por demérito de Apple que puedes poco más que cambiar el fondo de pantalla, y en este caso precisamente una novedad que llegó primero a Android fueron los fondos animados. Introduciéndose con Android Eclair en 2009 por primera vez, para dar el salto a iOS 5 años después con la salida de los iPhones 6s en el 2014.

aHR0cDovL3d3dy5sYXB0b3BtYWcuY29tL2ltYWdlcy93cC9wdXJjaC1hcGkvaW5jb250ZW50LzIwMTEvMDUvV2lkZ2V0cy5qcGc=

Continuando con el tema de la personalización otra cosa de la carece el sistema operativo de Apple para móviles son los Launchers, simplemente se niegan a posibilitar tales opciones. Pero lo que si terminaron adoptando después de que Android lo tuviera desde sus inicios fueron los Widgets, haciendo su entrada en 2014 con el arribo de iOS 8 y aún a día de hoy siguen limitados a la pantalla lateral izquierda.

USB tipo-C, carga rápida y carga inalámbrica y reversible.

A pesar de que el puerto propietario de Apple conocido como Lightning era algo superior al micro-USB, con la llegada del tipo-C a los dispositivos Android en 2015 las cosas cambiaron. Mientras el USB-C pasaba a estandarizarse, Apple se negaba a adoptarlo hasta que lo incluyó en sus Macbooks y más recientemente ha comenzado también a ponerlo en sus iPads. Extrañamente y contra todo pronóstico todavía se resiste a cambiárselo a los iPhones, algo que limita la integración de su alabado ecosistema.

Si hablamos ahora de otro de los apartados relacionados en los que la empresa de Cupertino se ha quedado muy atrás, esos son los diferentes tipos de cargas. Todas estas características llegaron mucho antes a Android en comparación a cuando se vieron en los teléfonos de la manzanita. Recién hace 2 años que por fin se dieron a la tarea de implementar dichas funciones a partir de su iPhone 8, teniendo que pagar más por la carga rápida y dejando olvidada la carga inalámbrica inversa.

Las dobles y triples cámaras, los controles manuales y el modo noche.

camara

Los múltiples sensores de cámaras llevan en los móviles Android par de años antes que en los de Apple, estrenándose allá por el 2014 en el HTC M8. Luego empezaron a llegar las triples cámaras esta vez de la mano de Huawei y su P20 Pro en 2017. Por el contrario hay que reconocer el buen trabajo de los iPhones en este sentido, ya que aunque llegan un poco tarde, terminan superando a la competencia en muchos casos.

En lo que si nunca estuvieron por encima de sus rivales es en la capacidad, o más bien las posibilidades que ofrecen las cámaras, ya que estas han estado capadas a un modo automático desde siempre y apenas ahora hace un escaso mes es que le dieron la bienvenida al menos al modo noche, también de forma automática en sus nuevos iPhones 11. Mientras en Android las opciones manuales de la cámara están presentes desde por lo menos el 2012, con ajustes que permitían exprimir mejor las posibilidades sobre todo en aquellos tiempos.

El soporte para dual SIM y para 5G.

El soporte para dual SIM es otra de las funciones que más años lleva en Android, ofreciéndole a los usuarios que disfrutan de la característica, mayor versatilidad y movilidad. Por otro lado Apple no ha sido capaz o no ha querido dotar sus teléfonos con este añadido, al menos no físicamente como tal. No es sino hasta 2018 cuando recién abrieron la posibilidad de usar una segunda SIM en un mismo dispositivo con la condición de que esta sea electrónica, o sea las llamadas eSIM.

m%C3%B3viles 5g

Peor aún es el tema del 5G, algo que esperábamos casi todos por igual y creíamos que llegaría con el lanzamiento de los iPhones 11 pero finalmente no sucedió, siendo esto muy criticado. Del lado de Android tampoco es que podamos alardear de llevar mucho tiempo disfrutando la novedad pero apenas existieron las condiciones, se pudieron aprovechar. Desde febrero de 2019 Samsung ya contaba con un terminal equipado para dicha conectividad, a la que rápidamente se sumaron Huawei, LG y Xiaomi.

Mecanismos retráctiles, deslizables y huella bajo pantalla.

oppofindx 6

El mundo de los Smartphones con mecanismos retráctiles o deslizables está creciendo cada vez más, a día de hoy ya se pueden ver dispositivos hasta de gama media con estas características. La cantidad de Androids con estas soluciones nos es escasa ni tampoco la variedad y forma en las que los implementan. Como todo, esto trae sus pros y contras, al parecer algo en lo que Apple no ha querido arriesgar todavía.

Pero si algo hay que agradecer a la compañía creada por Steve Jobs, es la introducción de un sensor de huellas dactilares de manera eficaz en un Smartphone, pues gracias a ella fue algo que luego se democratizó. Pasó que con el tiempo dejaron de apostar por ese método de seguridad, y en su lugar Android logró primero incrustar debajo de la pantalla los sensores de huellas y afinar cada vez más su funcionamiento.

Los dispositivos resistentes al agua y los plegables.

webp.net resizeimage 1 8

Otra de las características más importantes que se vieron primero en los dispositivos de Android y tardó más en llegar a los de Apple fue la resistencia al agua. A pesar del reclamo de sus usuarios, tuvieron que esperarse hasta 2016 con la salida de los iPhones 7 para que adoptaran estas capacidades, mientras sus rivales lo llevaban implementado desde terminales como el Sony Xperia Z tres años antes.

Ni que decir de los flexibles o plegables, algo con lo que muchas marcas llevan tiempo trabajando y recién han empezado a desarrollar primero que Apple. A pesar de que ha existido algún que otro vídeo fake de iPhones flexibles y demás, por lo pronto no se esperan en la realidad. El abanderado del sector fue Royole con su especie de experimento-prototipo el primero en presentar dichos dispositivos con Android, seguidos de Samsung, Huawei y Xiaomi.

Reconocimiento facial y aplicaciones predeterminadas.

450 1000

Si hay algo de lo que los dispositivos Android no pueden especular precisamente, es del reconocimiento facial, sin embargo esto no quita que fue donde primero se implementara allá por el 2011 con la salida de Android 4 y el Galaxy Nexus. Tendrían que pasar alrededor de 6 años hasta llegar septiembre de 2017 cuando Apple decide lanzar su alternativa FaceID mucho más madura con algunos cambios en su hardware y funcionamiento.

Otro punto diferencial que en este caso ni siquiera ha llegado a Apple todavía es la elección de aplicaciones predeterminadas, en iOS no hay alternativas para abrir el contenido siempre desde donde queramos en lugar de las apps nativas. Por ejemplo en Android podemos abrir los enlaces y las direcciones con tal navegador o mapas, los vídeos y fotos con tal reproductor y editor, y así con la música y todo tipo de archivos incluyendo las descargas.

Quedan algunas cosas más por mencionar.

Estas han sido algunas de las principales novedades que se han llegado primero a Android, no hemos querido alargar más el artículo con algunas otras funciones que también han visto la luz inicialmente en el sistema operativo de Google, por no extendernos más. Pero si conoces alguna otra característica o avance que recuerdes que haya introducido este sistema o porque no, el de Apple primeramente, háznoslo saber en los comentarios.

Tags: androidAppleNovedades
Share38TweetShare
Previous Post

Huawei P30 Pro y su súper Zoom brutal

Next Post

AirPods Pro los nuevos auriculares de Apple.

Daikel Pérez de Corcho

Daikel Pérez de Corcho

Related Posts

macbook-pro-mi-tecnolike
Noticias

MacBook Pro mini-LED con Apple Silicon llegarán este 2021

04/06/2021
actualización de HarmonyOS
Noticias

Huawei anuncia actualización de HarmonyOS para sus teléfonos

02/06/2021
phone-13-camaras-tecnolike
Noticias

iPhone 13 tendrá estabilización de cámara con cambio de sensor en todos los modelos

27/05/2021
mac mini m1x tecnolike
Noticias

Mac mini M1X con nuevo diseño de chasis más delgado según filtraciones

26/05/2021
google-y-qualcomm-tecnolike
Noticias

Google y Qualcomm ofrecerán actualizaciones de redes neuronales más rápidas a los usuarios de Android

24/05/2021
Familia Redmi Note 10 ¿Cuál te conviene más?
Review

Familia Redmi Note 10 ¿Cuál te conviene más?

18/05/2021
Next Post
PicsArt 10 28 10.11.08

AirPods Pro los nuevos auriculares de Apple.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TOP 3 DE LA SEMANA

  • AutoHotkey Unicode 32-bit virus

    AutoHotkey Unicode 32-bit: elimina este virus YA de tu PC

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activar el modo solo 4G LTE en tu dispositivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Control Remoto para cajitas y TV Híbridos en Cuba

    202 shares
    Share 202 Tweet 0
Enzona incorpora el pago de nuevos servicios

Enzona incorpora el pago de nuevos servicios

by Georlandy Venega
29/06/2021
0

Enzona incorpora el pago de nuevos servicios con su última actualización haciéndola más completa. La versión 1.8.0.210625 de la aplicación...

transfermóvil

Transfermóvil se actualiza permitiendo el pago de multas y recargas en MLC

by Georlandy Venega
21/06/2021
0

La pasarela de pago Transfermóvil se actualiza incorporando nuevos servicios muy esperados por la población que facilitan el pago de...

Huawei watch 3 y 3 pro

La serie Huawei Watch 3 y Watch 3 Pro llegan con HarmonyOS 2.0

by Georlandy Venega
16/06/2021
0

La serie Huawei Watch 3 y Watch 3 Pro llegan con HarmonyOS 2.0 como sistema operativo, características avanzadas y construcción...

Windows 11

Windows 11 confirma su llegada y características principales

by Georlandy Venega
09/06/2021
1

Microsoft ha confirmado la llegada del nuevo y rediseñado Windows 11. Gracias al anuncio desde Twitter, se conoce cómo luce...

Facebook Youtube Telegram Instagram

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Categorías

  • Apple
  • Apps y Software
  • Descargas
  • Herramientas
  • Home
  • Noticias
  • Reflexiones
  • Review
  • Tutoriales
  • Utilidades
  • Videos Youtube
logo grupo D tecnolike

© 2022 D TecnoLike - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Tutoriales
  • Apple
  • Review
  • Apps y Software
  • Utilidades
  • Noticias
  • Reflexiones

© 2022 D TecnoLike - Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro sitio Política de privacidad y cookies.