Hola a [email protected], varios días sin escribir para ustedes por cuestiones de trabajo pero ya estoy de regreso.
Como les había comentado anteriormente, continuaremos en este post hablando de apps desarrolladas en Cuba y para los cubanos.
Y ahora le toca el turno a WiFi Cuba.
Esta app surge por la necesidad de facilitar el acceso a las redes WiFi públicas de ETECSA y Nauta Hogar. Antes de WiFi Cuba, el acceso a estas redes se realizaba conectando y esperando a que cargara automáticamente el portal cautivo para luego introducir las credenciales de acceso.
También existía la posibilidad de guardar estos datos en un navegador y no tener así que teclear cada vez que se desea conectarse.
Pero ambas formas carecían de otras utilidades como el poder tener en un solo lugar todo lo relacionado con el acceso y gestión de las cuentas.
¿Cómo utilizar esta app?
Al conectar por primera vez luego de haber instalado la app, debe de cancelar el portal de acceso que se abre automáticamente.
Esta acción debe realizarla 2 veces al menos hasta que le muestre una alerta donde debe seleccionar “Usar sin Internet”.
Estos pasos no deberá realizarlos más a menos que olvide la red por algún motivo.
Al hacer esto, cada vez que desee conectarse solo debe activar su red WiFi y abrir la app para acceder.

En la vista principal, la app realiza una comprobación del acceso al portal cautivo, y si este esta disponible la app le indicará que ya puede iniciar sesión.
La siguiente vista le mostrará la lista de cuentas y usted solo debe seleccionar con cual desea acceder en ese momento.
En caso de que solo tenga almacenada 1 cuenta, en WC 2 le iniciará sesión automáticamente, esta opción puede desactivarse en los ajustes.
El almacenamiento de las cuentas de acceso, tanto contratos como tarjetas, puede realizarlo sin estar conectado, o sea, tranquilamente en su casa puede agregarlas y ya tendrá lista la app para acceder en cuento llegue a la red WiFi.
Esto puede hacerlo desde el botón que aparece en el extremo superior derecho de la vista principal.
Ahí podrá agregar, editar y eliminar sus cuentas. Estas son almacenadas dentro de la app y solo es usada en el momento de iniciar sesión.
Nadie puede ver sus contraseñas guardadas y solo en WiFi Cuba 2 podrá mostrarlas si conoce su código de acceso o posee una huella autorizada.

Otra opción de la que podrá disfrutar al usar WiFi Cuba es la posibilidad de acceder al portal de usuario y Mi Cubacel (este último solo en WC2).
El acceso a estos portales puede hacerlo usando sus datos celulares, por lo que podrá consultar el estado de sus cuentas y operarlas desde cualquier lugar.
El portal de usuario permite, recargar, transferir y en WC2 cambiar contraseñas de acceso y de correo.
Luego de haber iniciado sesión, la app le mostrará el tiempo disponible y otras informaciones y opciones de interés.
En caso de perder la sesión abierta, en WC2 podrá cerrarla. También esta última versión posee un Widget que muestra el tiempo de conexión disponible cuando tenga su sesión iniciada.

Porque hay 2 WiFi Cuba en la App Store
WiFi Cuba, podría decirse que es la versión clásica, fue la primera que se desarrolló y muchos usuarios a día de hoy todavía la utilizan, esta versión también le da soporte a versiones de iOS más antiguas.
WiFi Cuba 2 es la versión mas reciente que todavía no es conocida por muchos y llega con muchas novedades con respecto a la primera.
¿Dónde encontrarla?
Ambas versiones están disponibles en la App Store, con solo buscar WiFi Cuba, le aparecerán ambas.
También puede encontrarla en muchos talleres de celulares de toda Cuba.