Hola TecnoLikes cubanos y no cubanos, hace un tiempo que no escribía para la saga de “No solo para Android se desarrolla en Cuba”. Donde en artículos anteriores escribí sobre apps desarrolladas en Cuba para los Cubanos.
Apps que de una forma u otra han cambiado el panorama iOS en Cuba, con ofertas que igualan y en ocasiones superan, a sus homólogas en Android.
Y ahora le toca el turno a las jóvenes de las creaciones, una apps que vendrá como anillo al dedo para poder llevar un mejor control del consumo de los planes de datos ofertados por ETECSA.
Como surgió la idea
Esta app surge a la par del anuncio de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) a comienzos de 2018 donde informaban que antes de que culminara ese año, brindarían el servicio de internet por datos celulares a los usuarios nacionales.
Y desde ese histórico anuncio se comenzó a maquetar el proyecto que culminaría en una herramienta de vital importancia para la gestión de los planes de navegación que se están comercializando hasta este momento.
Como funciona
Datos Cuba desde un principio fue pensada para que prácticamente trabajase por sí sola.
Librando así a los usuarios de las tediosas configuraciones que se pueden encontrar en apps similares existentes en el mercado.
Al abrirla por primera vez, la apps verificará si posee acceso a los datos celulares y procede entonces a acceder al portal Mi Cubacel.
Dentro del portal solo debe iniciar sesión o realizar el registro si aún solo ha hecho para que Datos Cuba pueda acceder a la información de sus planes de navegación.
Luego de realizada esta acción, la app continuará su ejecución y le notificará sobre los planes encontrados y le permitirá agregarlos a la app.
Solo con estos simples pasos, Datos Cuba quedará configurada y lista para brindarle la información necesaria en el momento que lo desee con solo activar sus datos celulares y abrir la app o simplemente mostrar los widget que trae asociados.

Pero todo no termina ahí, aunque con solo esa simple configuración podría comenzar a utilizar la app, no se puede dejar de enumerar el resto de las bondades que brinda.
Algunas de esas bondades
- En la vista principal a parte de la información de los planes de datos contratados, también se puede obtener información del tipo de red celular disponible, la operadora y si posee acceso a internet o no. Y desde el botón “Gestionar Plan de Datos” podrá consular o comprar tanto por Mi Cubacel como por USSD.


- En la pestaña “Sesión” encontrara una herramienta muy útil que le permitirá conocer cuánto consume de su plan una tarea determinada, como consultar sus redes sociales, realizar una llamada, videollamadas, etc.. Su utilización es muy simple, solo debe:
- 1- Abrir la app.
2- Tocar en el botón “Iniciar sesión”.
3- Salir y comenzar a navegar.
Al terminar, abra nuevamente Datos Cuba en la pestaña “Sesión” y podrá conocer de inmediato que tiempo le dedico a la tarea y cuánto consumió de su plan de datos. También puede realizar esta consulta mediante un widget habilitado para este fin, sin tener que salir de dónde esta puede ir viendo en tiempo real, cuánto ha consumido en esa sesión.


Más bondades que nos brinda
- En “Uso Datos”, puede conocer el consumo de datos de manera general, o sea, todo lo que su dispositivo contabiliza. Esta información difiere de lo reportado por su plan de datos dado que su dispositivo no distingue entre los datos nacionales e internacionales, como tampoco los sitios de acceso gratuito que existen en nuestra red con los portales mi Cubacel, Portal de usuario y la página de ETECSA.

- Pestaña “Velocidad”, contiene la función que le permitirá medir la velocidad de descarga existente tanto en una red WiFi como en la de datos celulares. Esta herramienta no se aconseja utilizar con mucha frecuencia en las redes de datos debido a la naturaleza de su funcionamiento que consiste en intentar descargar un fichero en un periodo corto de tiempo y en 3 momentos diferentes para determinar el mejor resultado.

Conclusiones
En su última actualización la 1.2, se le ańadió soporte para Apple Watch y soporte para los Atajos de Siri.
De manera general estas son sus funciones principales como indica su slogan una app Simple, Precisa y Elegante.
Si aun después de leer el post tienes alguna duda, puedes visitar las Preguntas frecuentes Datos Cuba.
También puedes seguir al desarrollador en su página de Facebook , canal de Telegram: https://t.me/appcellcuba o en su cuenta de Twitter: @hcruz2582 y conocer de primera mano sus últimas novedades.
En estos momentos Datos Cuba solo se encuentra disponible para el sistema operativo iOS, pero ya se esta trabajando en el desarrollo de una versión para Android.